CanalRViajar
Las tres playas de España que están entre las diez mejores de Europa: tan curiosas que ninguna es como la te la imaginas
Porque hay vida más allá de las playas de arena fina y dorada frente a un mar en calma de aguas cristalinas.

Quién quiere volar hasta el Caribe cuando cerca (muy cerca) se encuentran algunas de las mejores playas del mundo. Que una cosa no quita la otra, y viajar hasta los paraísos escondidos en República Dominicana, México, Cuba o Puerto Rico es siempre un sueño. Pero saber que en España contamos con playas idílicas, siempre gusta.
“El litoral europeo está adornado con algunas de las playas más impresionantes del mundo, cada una con una combinación única de belleza natural y riqueza cultural”. Lo confirma la plataforma que promueve la cultura y el turismo en Europa European Best Destinations.
La buena noticia es que, de las elegidas que forman el ránking de las diez mejores playas de Europa, tres son españolas. Y nos parece un dato más que interesante para tener en cuenta y para visitarlas, siempre que el tiempo y el bolsillo lo permitan.
Las mejores playas de Europa están en España
La competencia es dura, porque en el listado final que incluye las diez mejores playas de Europa aparecen destinos incuestionables como las islas de Grecia, Cerdeña (en Italia), el Alentejo (en Portugal) o la costa de Dubrovnik (en Croacia).

Pero si hablamos de mejores playas de Europa, inevitablemente vamos a pensar en las islas Baleares, un archipiélago famoso y omnipresente en cualquier listado que incluya las palabras ‘mejor’ y ‘verano’. Y este no iba a ser menos.
“Por su arena rojiza y dorada y sus aguas cristalinas, cala Pregonda es una de las playas más bonitas de Europa”. Una playa salvaje y aislada situada al norte de la isla de Menorca a la que solo se puede acceder caminando por un sendero durante unos dos kilómetros.

Se llega siguiendo la etapa 6 del Camí de Cavalls, conocida por ser la etapa más dura, pero también una de las más espectaculares, de esta ruta histórica que recorre toda la isla por la costa. O por barco, muy habitual verlos fondear durante los meses de verano frente a esta costa de roca salpicada de islotes y protegida por un cinturón de arrecifes.
La playa con el nombre más inquietante
Y si Menorca es lo obvio, Almería ofrece lo inesperado. Y es que ahí se encuentra la segunda playa de España elegida entre las más bonitas de Europa, de nombre curioso e inquietante: la playa de los Muertos, muy cerca del municipio de Carboneras, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

No es una playa de arena fina al uso, sino más bien una extensión de guijarros blancos y gruesos bañada por aguas limpias y cristalinas. Y eso es lo que le da ese carácter único y salvaje, y la convierte en favorita para los amantes del snórkel. Nota: que nadie busque chiringuitos ni servicio de hamacas por aquí, las playas salvajes no los necesitan.
La curiosa playa del norte de España que no tiene vistas al mar

Es la playa de Gulpiyuri, una playa interior con aspecto de pozo (es el resultado de un derrumbe de suelo kárstico) donde se crea una pequeña zona de arena semicircular rodeada de acantilados. El agua llega a través de túneles subterráneos y la belleza es absoluta. La tranquilidad, también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario