lunes, 27 de octubre de 2025

Canal Gastronomía : El restaurante de Madrid que sirve un menú con arroz con bogavante y cachopo por 12 euros

  CanalRecetas20M


Arroz con bogavante.

Especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona los precios no paran de subir: los de la cesta de la compra, el ticket medio de bares y restaurantes, y por supuesto también el menú del día, que aunque nació como una manera barata de que los trabajadores salgan a comer, el precio medio ya ronda los 15 euros. 

Si nos salimos del centro de la ciudad aún podemos encontrar opciones de lo más interesantes y por un precio razonable donde comer bien y por muy poco. Es el ejemplo de La Labranza, un restaurante que se encuentra en Getafe, a tan solo unos minutos del centro de Madrid en coche o transporte público y donde tomar un menú del día de categoría por solo 12 euros.  

Arroz con bogavante y cachopo los jueves

Ubicado en la plaza de San Marcos de Getafe, La Labranza se ha convertido en uno de los restaurantes más populares de la zona y con mejor calidad-precio de toda la Comunidad de Madrid. 

El menú diario tiene un precio de 12 euros y entre los primeros podemos elegir entre cinco opciones diferentes, aunque todos los jueves preparan arroz con bogavante, un auténtico reclamo para quienes pasan por La Labranza a comer. 

Para los segundos platos, este restaurante de Getafe también propone cinco opciones a elegir donde sin duda el cachopo es el auténtico protagonista. Lo elaboran en el propio restaurante y lo rellenan con jamón, queso y pimientos del piquillo. 

Como en cualquier menú del día, la bebida, el pan y el postre, del que también ofrecen unas cuantas opciones caseras como la tarta de queso para terminar el menú por todo lo alto. 

El origen del menú del día, una medida franquista

Para encontrar el origen del menú del día nos tenemos que remontar a 1965, cuando nació como 'menú turístico'. Todo comenzó en 1965 cuando Fraga Iribarne, ministro de Información y Turismo -entre 1962 y 1969-, llevó a cabo una serie de medidas de promoción con el objetivo de atraer turistas a las ciudades españolas. Cualquier local que sirviera comidas y bebidas debía ofrecer un menú turístico con un precio fijo.

En 1970 este 'menú turístico' cambió su nombre por 'menú del día', y no fue hasta 1981 que pasó a llamarse 'menú de la casa'. Con esta nueva denominación también cambiaba algún matiz, y es que ya no era obligatorio para todos los restaurantes, quedando los de primera y los de lujo exentos de esta obligatoriedad. 

En cuanto a los precios, cuando se creó el menú turístico, el importe rondaba las 50 pesetas en los restaurantes más humildes y las 250 pesetas en los restaurantes más gastronómicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomía : El restaurante de Madrid que sirve un menú con arroz con bogavante y cachopo por 12 euros

   CanalRecetas20M Especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona los precios no paran de subir: los de la cesta de la compra,   el ticke...