sábado, 9 de agosto de 2025

Canal Viajar : Este singular pueblo andaluz se esconde dentro de un castillo: "Es único en España"

  CanalRViajar  

No, no es un pueblo con castillo, es un castillo con pueblo. Se encuentra en el corazón de Andalucía.

Esta fortaleza esconde uno de los pueblos más bonitos de España

Elevado sobre un promontorio rocoso y rodeado de frondosos bosques, este rincón gaditano esconde una de las mayores joyas históricas y arquitectónicas de España. Su imponente castillo vigila la bahía y alberga en su interior una pequeña y encantadora población. Sus calles blancas y empedradas, junto a los recovecos medievales que aún se mantienen, ofrecen una mirada al pasado.

Cerca del Peñón de Gibraltar, en pleno Parque Natural de los Alcornocales, se encuentra un enclave que ha sido habitado desde tiempos inmemorables. Para llegar a sus orígenes hay que echar la vista atrás a la lejana Edad del Bronce, pero cuando este núcleo realmente adquiere su identidad es durante la conquista musulmana. La fortaleza de Castellar de la Frontera fue construida por los árabes con la finalidad de controlar el paso estratégico del estrecho de Gibraltar, desde aquí se inició la conquista al resto del territorio.

Adriana Fernández

Dentro del castillo se halla uno de los pocos ejemplos que quedan de un núcleo habitado en el interior de una fortificación. Este viejo pueblo se conserva perfectamente, igual que la fortaleza que lo rodea (aunque ha sido reformada). Todo el conjunto histórico se adapta al relieve irregular en el que se asienta, las casitas blancas se amoldan al terreno y al espacio reducido. Pequeñas plazas y recovecos se abren paso por el que, en 1963, fue declarado Monumento Histórico-Artístico y desde el año 2019 forma parte de la lista de Los Pueblos más Bonitos de España.

Un pueblo encantador de casitas blancas metido en el interior de un castillo

Dos en uno

Cuando el pueblo original se quedó sin espacio para crecer dentro de la muralla se denominó Castellar Viejo, porque a 8 kilómetros continuó expandiéndose con el nombre de Castellar Nuevo.

Castellar Viejo está dentro del impresionante fortín musulmán, siendo una de las poblaciones más especiales del país. Al pasear por sus calles te transportarás directamente al pasado e incluso en los días más despejados se puede vislumbrar el Peñón de Gibraltar.

Por otro lado, Castellar Nuevo (oficialmente llamado Nuevo Pueblo de Castellar de la Frontera) es un núcleo más moderno, con calles amplias y plazas grandes entre las que destaca la plaza de Andalucía; esta rinde homenaje al XXV aniversario de la creación la nueva población con una escultura. Entre sus edificaciones destaca la iglesia del Divino Salvador, hogar de la imagen del Santísimo Cristo de la Almoraima. Además, en sus alrededores se encuentra Villa Fortaleza: un fortín con vistas al Parque Natural de Los Alcornocales.

Castillo de la fortaleza de Castellar Viejo, Cádiz

A dos kilómetros de Castellar de la Frontera se sitúa la finca La Almoraima, una de las más grandes de España, en la que se alza una torre con su mismo nombre. Esta torre de origen musulmán se construyó como punto de vigilancia estratégico y con fines defensivos durante la época musulmana en la Península Ibérica. Su ubicación elevada permitía la conexión con otras torres, este es solo un ejemplo del impacto cultural islámico y los restos que aún quedan de él en nuestra cultura. Servía además como medio de transmisión de noticias.

La torre de la Almoraima y sus alrededores forman parte del patrimonio histórico de Cádiz, la finca es conocida por su valor natural rico en flora y fauna y por sus construcciones milenarias. Es una zona que combina a la perfección la belleza del entorno natural y los secretos del pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Dos detenidos en la playa del Somorrostro de Barcelona por el robo de un reloj de lujo

  La Guardia Urbana de Barcelona detuvo ayer sábado a  dos hombres  por el  robo violento de un reloj de lujo  en la  playa del Somorrostro ...