CroniGlobal
Cataluña tiene una de las rutas más bonitas e impresionantes que te lleva a conocer una de las cascadas de agua cristalina. Se trata de una ruta que tiene varias etapas en la que los amantes del senderismo pueden disfrutar de diferentes escenarios.
Hablamos de la ruta al salto de la Foradada, ubicado en el municipio de Cantonigròs, provincia de Barcelona, y es un paseo muy atractivo que te lleva a una cascada y poza de agua junto a una peculiar roca agujereada.
Esta ruta se realiza en aproximadamente en unos 30-35 minutos, es decir, un tiempo total de una hora para la ida y vuelta, pero que merece la pena. Es un camino sencillo, apto para realizarla con los más pequeños de la casa, disfrutando del entorno natural que hace que la caminata sea muy agradable.
Además, cuenta con parking gratuito, desde donde se comienza la ruta en la que tendrás que descender por el sendero poco a poco hasta llegar al bonito rincón que forma la cascada, exactamente, un espectacular salto de agua de 15 metros. Es un lugar que invita a la contemplación, a disfrutarlo con paciencia, admirando cada pieza de esta perfecta composición natural de la Madre Tierra.
Concretamente, se trata de una destacada poza de tonalidades verdosas que genera un marcado contraste con la fuerza del gris pétreo de las paredes rocosas que la resguardan. En este lugar, un chorro de agua se precipita con delicadeza, creando un efecto similar al de un spa natural, ofreciendo una excelente oportunidad para la fotografía.
Adicionalmente, a esta cascada, los visitantes pueden conocer el molí de la Foradada, un antiguo molino de harina. Aunque la estructura del molino se encuentra actualmente en ruinas, conserva vida en su interior gracias al agua que brota de la pequeña fuente que alberga.
Si se desea seguir disfrutando de la naturaleza después de visitar esta zona, es posible optar por el mirador del Ter y realizar la Ruta Morro de l’Abella, ambos considerados tesoros naturales adicionales.
El mirador del Ter permite a los visitantes contemplar el meandro del río Ter. También desde este punto se puede observar el antiguo monasterio benedictino de Sant Pere de Casserres, el cual está situado en la parte alta de la colina que forma el meandro. Por otra parte, la Ruta Morro de l’Abella ofrece unas vistas impresionantes del pantano de Sau.
¿Qué ver en Cantonigròs?
Tras realizar la ruta, ya que es rapidita, puedes conocer el encantador pueblo de Cantonigròs, situado en la comarca de Osona, que se presenta como un destino perfecto para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la tranquilidad del entorno rural catalán.
Se destaca por sus impresionantes paisajes naturales. Una de las atracciones que refleja la rica historia y cultura local es el paseo por el casco antiguo, donde los visitantes pueden explorar calles empedradas y admirar casas de piedra bien conservadas.
Para apreciar la belleza del entorno, se recomienda también disfrutar de las vistas panorámicas de los paisajes montañosos desde los miradores naturales estratégicamente ubicados cerca del pueblo. Este conjunto de atractivos ofrece una experiencia auténtica y relajante en el corazón de Osona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario