Recetas20M

Las ensaladas ya no son un plato aburrido, ni están reservadas solo para el verano. Cada vez más, se convierten en recetas completas, nutritivas y baratas que solucionan una comida o una cena en pocos minutos. Y si además incorporan ingredientes de temporada, el resultado no solo es delicioso, también ayuda a cuidar el bolsillo.
Una de las combinaciones es la de quinoa y boniato, dos elementos que juntos forman un plato equilibrado y lleno de sabor. La quinoa, considerada un pseudocereal, aporta equilibrio, mientras que el boniato suma ese punto dulce, energético y reconfortante que hace que esta comida sea irresistible.
El resultado es una ensalada fácil, barata y de sabor sorprendente que se puede disfrutar tanto fría como templada. Una receta versátil que se puede versionar al gusto personal de cada uno y que se va a convertir en un imprescindible en la cocina de todos.
Ingredientes
- Quinoa. 2,45 € / 400 g.
- Caldo de pollo. 2,19 € / 1 L.
- Kale. 1,59 € / 200 g.
- Boniato. 2,79 € / 1 kg.
- Arándanos. 2,79 € / 200 g.
- Nuez. 4,56 € / 350 g.
- Queso de cabra. 2,09 € / 180 g.
- Pimentón. 0,80 € / 45 g.
- Pimienta. 0,85 € / 45 g.
- Ajo en polvo. 0,60 € / 55 g.
- Sal.
Ingredientes para la vinagreta
- Tahini. 2,65 € / 180 g.
- Mostaza. 1 € / 290 g.
- Vinagre blanco o de manzana. 0,90 € / 1 L.
- Miel. 3,05 € / 500 g.
- Limón exprimido. 2,89 € / 1 kg.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta. 0,85 € / 45 g.
Cómo elaborar esta ensalada de quinoa
- Calentar el caldo de pollo en una olla, cuando empiece a hervir agregar la quinoa, ajo en polvo, sal al gusto, y un chorrito de aceite de oliva. Mezclar, tapar y dejar por 15 minutos a fuego lento.
- En una bandeja de horno colocar boniato en cuadrados, con aceite de oliva, pimentón, sal, pimienta y mezclar. Dejar hornear por 25-30 minutos.
- Realizar la vinagreta casera con tres cucharadas de tahini, dos cucharadas de mostaza, una de miel, un chorrito de limón exprimido, dos cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta al gusto y mezclar.
- En un bol aparte añadir kale, aceite de oliva y sal. Masajear por unos minutos.
- Después agregar quinoa, los trozos de boniato, trozos de nuez, arándanos, queso de cabra y unificar todo.
- ¡Disfrutar!
Propiedades y beneficios de la quinoa
La quinoa es uno de los pseudocereales más completos: aporta proteínas de alta calidad, fibra y minerales como hierro, magnesio y potasio. Es naturalmente libre de gluten, lo que la hace apta para celiacos, y su bajo índice glucémico ayuda a mantener la energía estable durante horas.
Además, es saciante, fácil de cocinar: funciona en ensaladas, guisos, sopas o incluso postres. Por ello, se ha convertido en un ingrediente estrella para quienes buscan comer sano sin gastar demasiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario