20Minutos

Casi 10 toneladas de hachís distribuidas en 242 fardos y ocultas entre palés de melones. Este es el balance de la última macrooperación antidroga en el puerto de Algeciras, donde la Policía Nacional ha intervenido un camión frigorífico procedente de Marruecos que transportaba la droga camuflada en una carga de fruta. El operativo se saldó con la detención de seis personas vinculadas a esta red, todas ellas ya en prisión provisional acusadas de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
El vehículo, llegado en ferry desde Tánger, circulaba escoltado por dos coches lanzadera para detectar posibles controles policiales. Los agentes, que seguían su rastro desde hacía semanas en coordinación con las autoridades marroquíes, lograron interceptarlo el pasado 10 de septiembre y comprobaron que los melones ocultaban 9.300 kilos de hachís, tal y como ha precisado este martes la Comisaría General de Policía Judicial en una rueda de prensa desde el Complejo Policial de Canillas, en Madrid.
Fuentes de la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO) estiman a 20minutos que la droga tendría un valor de venta superior a los 16 millones de euros, y que la magnitud del envío explica el método elegido: "Cuando se trata de volúmenes tan elevados ya no es posible recurrir a dobles fondos en paredes o suelos, se carga directamente en el vehículo y se cubre con una mercancía legal a modo de pantalla", señalan.
Durante el operativo, los agentes también detectaron la presencia de otro vehículo perteneciente a otra organización criminal y que tenía la intención de hacer un vuelco y robar así la droga. Finalmente, sus ocupantes también fueron arrestados durante la intervención.

Otras dos toneladas de hachís ocultas entre muebles
Cinco días antes, durante una operación paralela, la Policía había localizado en Málaga otra remesa de 1.825 kilos de hachís escondida en una furgoneta cargada de muebles y con dobles fondos. También en este caso se utilizaba un vehículo lanzadera con dos ocupantes para intentar eludir la presencia policial. En total, los agentes arrestaron a cuatro personas como presuntas responsables de los delitos tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Todas han ingresado en prisión.
En total, las dos operaciones —coordinadas por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y del Campo de Gibraltar— suman más de 11 toneladas de droga incautada y diez detenidos. Los investigadores creen que ambas partidas formaban parte de una misma ruta de distribución internacional que pretendía mover el estupefaciente desde Marruecos hasta otros países europeos, con Francia como posible destino final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario