La Pastelería Barcelona, La Brunells, La Morreig o La Campana son algunas de las pastelerías tradicionales que han decidido incorporar el chocolate Dubai en alguna de sus elaboraciones

De ser una elaboración viral en las redes sociales a expandirse en muy poco tiempo a los escaparates de obradores y pastelerías de Barcelona. La fiebre por el chocolate Dubai no parece que vaya a ser flor de un día y por eso maestros pasteleros la han incorporado como ingrediente a sus elaboraciones. Te recomendamos algunos lugares donde encontrar propuestas artesanas.
En baldosa o en pastel
En La Pastelería Barcelona (Aragón, 228) el Josep Maria Rodríguez y el Ana Jarquín presentan una baldosa de chocolate Dubai que puede ser con o sin leche. Otra manera de degustar este ingrediente es como relleno del brioche tierno: una salsa de chocolate negro Valrhona y praliné de pistacho con Kataifi crujiente bañado en chocolate de pistacho y acabado con una ganache montada de pistachos y mini baldosa de chocolate negro.

Helado de chocolate Dubai
Del Eixample nos movemos a Gràcia para entrar en la pastelería Morreig (Verdi, 25). Allí podremos catar el iglú de Dubai que nos proponen la pastelera Alba Ceamanos y el panadero Matthieu Atzenhoffer. Un helado cremoso de pistacho, crujiente de pasta de pistacho, tahina y kataïfi tostado recubierto de chocolate con leche. Si este verano te quedas en la ciudad y el calor vuelve a picar, ya sabes dónde ir a buscar cobijo de frescura.
Otro helado de chocolate Dubai lo encontramos en la pastelería L'Atelier que este verano presenta una línea de sabores inspirada en viajes por un montón de confines para descubrir los sabores de los cinco continentes. La ruta se detiene en Dubai con un helado de pistacho, kataïfi y chocolate.
Y volvemos a Gracia porque en Kina Chocolates (Santa Eugènia, 29) hacen baldosas de chocolate Dubai. Un establecimiento donde se elaboran los chocolates a partir de granos de cacao seleccionados a mano y procedentes de regiones donde se realzan sabores únicos. En el catálogo de baldosas ahora también encontramos el chocolate relleno de pistacho.

Otra opción refrescante la encontramos en La Campana (Princesa, 36). Hacen una versión con crujiente de kataïfi, crema de chocolate, helado de pistachos, crema de pistachos y trocitos de pistachos. Una opción crujiente por fuera y cremosa por dentro que preparan a una pastelería que elabora turrones y dulces artesanos desde 1890. La opción en baldosa también la tienen disponible.
El croissant de la Brunells y los ninots Boldú
La ruta por el Born no se acaba en La Campana. A la pastelería Brunells (Princesa, 22) se suman a la tendencia y nos preparan un croissant relleno y cubierto de chocolate rebozado de pistachos. El obrador se merece una visita no sólo por esta versión, sino por todas las que elaboran. Debemos recordar que en 2020 y 2024 han sido ganadores del premio al mejor croissant de mantequilla artesano.

Y volvemos a Gracia de donde es originaria la firma Boldú, muy conocida hoy en día por sus ninots de pasta de dueño rellenos. Ahora tienen uno relleno con crema de pistacho crujiente, recubierto de chocolate negro e incluso fideos verdes.

Pero ¿de dónde viene este chocolate? ¿Ha existido siempre? La respuesta es que no. El origen lo tenemos que ir a buscar en el año 2021 a Dubai. Sarah Hamouda, una emprendedora britanicoegipcia tuvo un capricho cuando estaba embarazada de su segunda hija. Anhelaba el sabor del knafeh, unos postres tradicionales del Oriente Medio que se elaboran con cabello de ángel, queso akkawi y frutas secas, bañado todo ello en jarabe de rosas o naranja.

Como no encontró nada que se pareciera decidió crear su propia versión fusionando la mezcla de ingredientes con chocolate. Así nacieron los chocolates de la firma FIX Dessert Chocolatier. La empresa se convirtió en un fenómeno global en poco tiempo gracias también a un vídeo en TikTok. La influenciadora María Vehera cataló la baldosa de chocolate y compartió la experiencia. El vídeo tuvo más de 112 millones de reproducciones. El resto ya es historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario