martes, 2 de septiembre de 2025

Canal Recetas : El paté casero que revolucionará tus aperitivos este septiembre y tres formas de presentarlo

CanalRecetas20M 


Paté con pan

El paté es una receta que tiene orígenes franceses, pero en España ha conseguido bastante cariño entre los seguidores de la gastronomía. Además, se adapta según las necesidades y los gustos de cada persona, porque su proceso de elaboración es fácil y cada uno puede elaborarlo con sus ingredientes favoritos y probar cosas nuevas en los fogones de su casa. 

Todos conocemos lo que es el paté de foie grass, pero en Internet encontrarás muchas ideas para hacerlo con pescado. Lo demostramos con esta receta de atún, al igual que con esta con las sardinas como ingrediente principal. Si eres amante de la originalidad y del sabor del mar, atento a la siguiente receta. 

Paté de mejillones en escabeche, atún y queso crema 

Posiblemente, habrás disfrutado de un picoteo con un plato de patatas fritas y mejillones en escabeche. Pues que sepas que este último ingrediente también viene genial con el fin de elaborar un paté que también incluye atún y queso crema. Probablemente, la combinación te resulte algo rara, pero te aseguramos de que merece la pena cada bocado. 

Poesía de Fogón, creador de contenido de orígenes gallegos con más de seiscientos mil seguidores en TikTok, publicó en sus redes sociales una idea de paté con los ingredientes anteriormente mencionados.  

Ingredientes

  • 1 lata de mejillones en escabeche que contenga 150 g de mejillones
  • 30 ml del escabeche de la lata de mejillones
  • ​1 lata de atún de 150 g
  • ​2 cucharadas de queso crema
  • Pimienta negra (opcional)

Cómo hacer un paté de mejillones en escabeche, anchoas y queso crema

  1. Separamos los mejillones del escabeche y los limpiamos para quitarles los pelitos. 
  2. ​En un vaso para licuar, introducimos los mejillones, el atún, el queso crema y el jugo del escabeche. Trituramos hasta obtener la textura deseada. 

También te mostramos tres ideas de presentar este paté que será la delicia de tus aperitivos en casa: 

  • Con unas tostadas de pan: el clásico de los clásicos, pero es que nunca falla y es un acierto asegurado. Agrega, si lo deseas, un chorro pequeño de aceite de oliva al paté en cuanto lo hayas untado en el pan. 
  • ​Volovanes de hojaldre: son las bases de hojaldre que venden algunos supermercados y que se suelen usar para preparar los canapés típicos de Navidad. Se pueden rellenar con lo que prefieras, como el paté que acabamos de enseñar. 
  • ​En un botecito de cristal y con algunos palitos de vegetales: como si fuera un hummus, decora una tabla de madera con las verduras que te gusten -puede ser calabacín, pimiento rojo o apio- e introduce el paté en un bote de cristal. 

Beneficios y propiedades de los mejillones en escabeche 

Los mejillones en escabeche son una de las conservas más populares y frecuentes a la hora de tomarse el aperitivo en verano. "Son considerablemente más energéticos que sus homólogos al vapor", asegura la Fundación Española de Nutrición (FEN) justificando que "se debe al incremento de contenido en grasa de dicha preparación (12g más de lípidos en 100g de porción comestible; siendo un incremento cardiosaludable ya que se debe, en gran parte, a los ácidos grasos poliinsaturados)". 

La FEN también resalta que los mejillones en escabeche tienen más contenido en sodio, que ayuda a controlar la presión arterial si se consume con moderación, según el portal MedlinePlus, y potasio, "un mineral de tipo de electrolito que ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante", describe la Clínica de la Universidad de Navarra

Según la FEN, 100 gramos de porción comestible de mejillones en escabeche pueden contener: 

  • Energía: 169 kcal
  • ​Proteínas: 10,7 g
  • ​Lípidos totales: 14 g
  • ​Potasio: 282 mg
  • ​Sodio: 296 mg

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronómico : Ternasco, fabada, callos...: estos son los platos típicos de las comunidades autónomas según los españoles

 ElPeriodico El tercer análisis Turismo y Gastronomía que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas señala los tótems culinario...