CanalViajar

Esta espectacular cueva tiene más de 500 millones de años y fue descubierta bajo este bonito pueblo onubense gracias a un cordero perdido.
La revista Viajar ha sido tajante, la cueva más bonita del mundo está en Huelva. Y justifica esta afirnación asegurando que se trata de un tesoro geológico y patrimonial que aún escapa al radar de muchos viajeros: "Es una formación subterránea de origen kárstico con una antigüedad estimada de 500 millones de años, considerada por muchos especialistas como una de las cuevas más bellas del planeta".
National Geographic o Condé Nast Traveler son expertos en viajes que también se han hecho eco en muchas ocasiones de esta "maravillosa gruta", la primera cueva turística de España que puedes visitar por unos 20 euros en rutas que duran poco menos de una hora entre sus espectaculares cámaras subterráneas.

En la Sierra de Aracena se encuentra uno de los rincones con mayor encanto de la geografía española: "Cuenta la leyenda que un día el Tío Blas, pastor de Aracena en Huelva, perdió un cordero durante un paseo por la ladera del Castillo del pueblo y se coló por un agujero en la roca para encontrarlo. De esta forma, descubrió la Gruta de las Maravillas, un paisaje natural único que a día de hoy es uno de los lugares más visitados de Andalucía" contaba la revista 'Viajar' en otro reportaje que también le dedicó un tiempo atrás.
Efectivamente, se trata de La Gruta de las Maravillas, situada en pleno casco urbano de Aracena, al norte de la provincia de Huelva. La gran extensión y colores de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad.
Esta gran gruta que no puede llevar otro nombre que "de las Maravillas", fue descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914, cuando se abre al público como la primera cueva turística de España.
Formaciones estalactíticas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excéntricas, cortinas...todo un mundo que la persistencia del agua, la piedra y el tiempo han ido conformando para que la imaginación humana pueda sentir la dimensión exacta de la naturaleza. Diseminadas a lo largo de un recorrido circular, con galerías que se sobreponen en 3 niveles de alturas diferentes, arrulladas por el silencio que el agua de sus lagos es capaz de proponer, por el soniquete mágico que el perseverante goteo desde las alturas marca como un compás del tempo geológico de la tierra, las sorpresas se presentan a sus visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario