CanalRViajar
Es uno de los destinos más curiosos de todo Castilla-La Mancha, ideal para los que buscan una escapada rural en un entorno natural único en España.

Castilla-La Mancha esconde los rincones más increíbles y únicos de nuestro país: desde los pueblos más curiosos llenos de historia, hasta los paisajes naturales más increíbles de toda España. Muchos son los que, a la hora de realizar un viaje o una escapada de fin de semana, prefieren un entorno rural rodeado de vegetación en el interior de nuestro país, antes que un destino costero con inmensas playas abarrotado de turistas. Este pueblo de Castilla-La Mancha cuenta con uno de los paisajes naturales más increíbles de toda España, ideal para una escapada y perfecto para todos los amantes de la naturaleza.

Este pueblo ofrece a los visitantes una experiencia rural única, pues así lo afirmó Camilo José Celá, escritor español de la literatura de posguerra. El escritor cuenta que, al llegar al pueblo, el paisaje era feraz, con vegetación creciendo al apoyo del agua y los árboles subían como en Brihuega. Este lugar cuenta con una curiosidad única en España, y es que es un pueblo que tiene hasta 5 cascadas, dejándonos una escena natural impresionante que, sin duda, hará que la estancia aquí
El pueblo en cuestión es Trillo, en la provincia de Guadalajara. Trillo cuenta con aproximadamente 1.400 habitantes y está situado justo en la desembocadura del río Cifuentes al Tajo. Es conocido popularmente como “el pueblo de las cascadas”, y no es para menos. Las 5 cascadas que encontramos en el interior del pueblo son los estandartes de este que, además, fusionadas con las calles y pasarelas hacen de este uno de los lugares más mágicos de todo Castilla-La Mancha.

El agua como elemento principal
En el pueblo de Trillo, el agua es el elemento más preciado, pues en la época de los romanos, a partir de esta se construyó la historia del propio pueblo. Es posible conocer esta historia a través de una de las rutas que podemos realizar durante nuestra estancia en el pueblo. Una de las más importantes es la que comienza en el puente sobre el Río Tajo, que es punto de referencia para el pueblo de Trillo. El puente ha estado presente en innumerables batallas como la Guerra de Sucesión, la Guerra de la Independencia o la Guerra Civil.

Como hemos dicho, el agua en Trillo ha sido fundamental desde hace años, y es algo que se ve reflejado en el Museo de la Energía. Aquí podremos entender como el potente caudal del río ha servido como fuente de energía principal en el pueblo durante años: molinos, batanes o fábricas son algunas de las estructuras que aprovechaban la fuerza del río Tajo para convertirla en energía hidráulica.

Trillo cuenta con diferentes estructuras de carácter religioso, pero la más importante es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta se encuentra en el interior del pueblo y, a pesar de su enorme tamaño, únicamente cuenta con una nave en su interior. Fue construida en el siglo XVI y antiguamente constaba de tres puertas diferentes, hoy en día, la única disponible es una de las laterales. Las otras construcciones similares son el Monasterio de Santa María de Óvila y la Ermita de San Roque. Esta última presenta un encanto especial, pues podemos destacar las tres cruces que se encuentra frente a ella, representando el Calvario de Cristo.

Trillo también tiene hueco para los amantes de los deportes acuáticos, ya que una de las actividades más llamativas que podemos realizar es el descenso del Tajo en piragua. En el proceso, descubriremos lugares únicos que rodean el río, adentrándonos en un paisaje natural repleto de fauna, ideal para los meses de verano. Otra opción es una ruta guiada y los precios oscilan entre los 20 y 35 euros, todo ello en función de la edad y el plan que elijamos.
Cómo llegar a Trillo
Para llegar al pueblo de Trillo, en caso de salir desde Guadalajara, tomaremos las carreteras A-2 y N-204, lo que nos dejará un viaje de aproximadamente 1 hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario