lunes, 18 de agosto de 2025

Canal Noticias : Riesgo alto de incendios en Barcelona: Collserola podría arder por completo en seis horas

 

Imagen de un incendio intencionado en Collserola

Imagen de un incendio intencionado en Collserola BOMBERS

Las actuales condiciones climáticas extremas han disparado el riesgo de incendios a escala nacional, lo que incluye a Barcelona.

La sierra de Collserola se encuentra bajo amenaza, y podría ser arrasada en seis horas por las llamas. Este escenario sería posible con una serie de condicionantes, siguiendo la regla del '30-30-30', una concatenación de eventos que acaben derivando en un fuego voraz, rápido e incontrolable.

Si bien es cierto que entre estos factores encontramos la orografía, el grado de humedad de su superficie y el origen de los vientos, entre otros, hay tres conceptos clave a tener en cuenta para valorar el riesgo en una situación de incendio:

Temperaturas superiores a 30 grados

Con estas últimas noches en las que apenas hemos bajado de esa temperatura, el caldo de cultivo para un terreno seco, sobrecalentado y prácticamente yermo, es efectivo.

Parque natural de Collserola

Parque natural de Collserola AMB

Si a eso le añadimos que los modelos están pronosticando hasta 42 grados en puntos de la capital catalana y de Collserola por su vertiente del Vallès, el riesgo de que se pueda iniciar un incendio aumenta todavía más.

Humedad relativa por debajo del 30 %

Con una temperatura superficial del agua del Mediterráneo fresca o normal para la época, y con unos vientos que soplen de mar hacia tierra (la famosa marinada), los termómetros pueden llegar a bajar hasta 15 grados en pocas horas.

Sin embargo, pasa todo lo contrario cuando el viento sopla procedente del interior, cuando arrastra el calor acumulado derivado de la radiación solar y lo traslada, en este caso, hacia Barcelona.

Incendio en Collserola

Incendio en Collserola BOMBERS DE BARCELONA

Esos vientos, además de con un gradiente térmico importante, destacan también por su poca humedad relativa, ya que son vientos procedentes de superficie terrestre, es decir, secos.

Vientos de más de 30 km/h

El último factor que completa esta regla de los 30 es la velocidad del viento, tanto sostenido como en rachas.

Vientos superiores a 30 kilómetros por hora marcan la referencia para establecer una situación de emergencia por incendio y su capacidad para propagarse.

Evapotranspiración, combustible para incendios

Si bien es cierto que las lluvias de primavera y de este pasado mes de julio han sido una esperanza para las reservas de agua y los embalses catalanes, los índices de humedad del suelo son críticos.

Es en este momento cuando hablamos del concepto de evapotranspiración: el proceso por el cual la vegetación y el suelo húmedo liberan agua a la atmósfera a través de la evaporación de la misma.

Un bombero trabaja para apagar un incendio en Collserola

Un bombero trabaja para apagar un incendio en Collserola BOMBERS DE BARCELONA

Durante esta ola de calor, las altas temperaturas y la baja humedad han disparado los índices por sequedad extrema del suelo y la vegetación.

La vegetación está tan deshidratada que se convierte en un combustible ideal para los incendios. Árboles, matorrales y hierbas, que normalmente retienen algo de humedad, ahora son material altamente inflamable.

Esta alta evapotranspiración no solo aumenta la probabilidad de ignición, sino que también intensifica la voracidad de los incendios.

¿Cómo sería un incendio así en Barcelona?

Según Marc Castellnou, jefe del Grup de Recolzament d'Actuacions Forestals (GRAF) de los Bombers de la Generalitat, es una inconsciencia permitir tener unos bosques como Collserola, en medio de la mayor conurbación urbana.

Es ya, para Castellnou, un problema de protección civil. Y es que, según Bombers, si se diera un incendio de categoría seis en Barcelona, podríamos tener uno de los grandes incendios del país, afectando a mucha población y a mucha industria.

Con un incidente de extrema gravedad como este y con vientos fuertes y sostenidos, Collserola podría estar quemada por completo en un lapso de entre siete y 10 horas, si no menos.

Y los barrios y zonas más alejadas de la capital catalana tampoco estarían a salvo. Un posible incendio voraz en Collserola podría empezar a provocar focos secundarios en terrazas, balcones, toldos y extenderse por el resto de la ciudad a través de contactos en árboles y zonas verdes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Recetas : Shakshuka: el plato magrebí que conquista las mesas de todo el mundo

  Shakshuka Anna_Shepulova / iStock En el universo de la cocina mediterránea y  de Oriente Medio  hay platos que, a pesar de su sencillez , ...