(ACN) El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto activar la fase de alerta diurna por calor intenso este jueves, cuando el pico de calor llega a la ciudad con temperaturas que pueden superar los 34 grados durante el día. Ante el peligro "alto" para la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, se activa la fase de alerta. La activación implica el despliegue de equipos de calle y la puesta en marcha de una serie de acciones preventivas.

Así, el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales (CUESB), en coordinación con el servicio de Protección Civil municipal y en colaboración con la Cruz Roja, ha activado un dispositivo específico en la calle para informar a personas en situación de vulnerabilidad sobre los refugios climáticos y repartirles gorras y cantimploras de agua. Tal y como ha recordado el alcalde accidental, Albert Batlle, "hay que ser prudentes y protegernos del calor" y si es necesario ir a cualquiera de los 400 refugios climáticos que hay repartidos por la ciudad


Acompañamiento de personas vulnerables

La fase de alerta se sitúa entre la preventiva y la de emergencia. En el caso de la fase de alerta el CUESB, como refugio climático, puede habilitar una sala de espera con climatización y fuente de agua para personas y valorar la conveniencia de establecer una actuación en la vía pública durante la franja más calurosa del día para las personas vulnerables y sin hogar.

La operación, en coordinación con los servicios de espacio público, informa a la ciudadanía de la existencia de la red de refugios climáticos y de otras medidas de prevención. En caso de detectarse alguna persona que pueda estar en riesgo se avisará al 061 o bien al 112 y, en su caso, se acompañará a las personas hasta un centro de acogida climatizado, como puede ser el propio CUESB. Si la situación escala a fase de emergencia, aparte de las actuaciones ya previstas, el CUESB se puede activar también como lugar para pasar la noche.

Se añade a la emergencia por noches tórridas

Esta nueva alerta por calor diurno se añade a la emergencia de calor intenso por noches tórridas del Plan calor, que se mantiene activa (pasando hoy de alerta a emergencia) y que fue activada el 8 de agosto. Esta fase se activa cuando las temperaturas se prevén por encima de los 28 grados durante la noche. El cambio de fase conlleva que el CUESB estará atento a todas las señales de alerta emitidas por la Guardia Urbana y los avisos procedentes de varias a fuentes por si es necesario hacer desplazamientos.

En el contexto de esta emergencia, el CUESB continúa enviando SMS a usuarios de los servicios sociales identificados como personas en situación de vulnerabilidad.

El consistorio recuerda que el exceso de calor y el calor sostenido tienen efectos negativos probados sobre la salud de las personas, especialmente en situación de vulnerabilidad, los bebés o las personas que tienen algún tipo de enfermedad crónica.