El Instituto Municipal de Hacienda (IMH) ha identificado a 20 empresas propietarias o explotadoras de pisos turísticos que no declaraban impuestos correctamente. Entre todas acumulaban 47 irregularidades, como no estar dadas de alta en el impuesto de actividades económicas (IAE) o no pagar lo que les correspondía por este epígrafe. El IAE es un impuesto que deben tributar todas las empresas explotadoras de viviendas de uso turístico (HUT), cuando su cifra de negocio supera el millón de euros anual.

Irregularidades ya resueltas

La cincuentena de irregularidades —detectadas en los ejercicios de 2024, 2023 y 2022— han sido resueltas, lo que ha permitido al IMH recaudar 287.000 €. Todo ello, lo ha hecho en el marco del Plan de regularización fiscal en el sector turístico, que se puso en marcha en el último trimestre de 2024 y que de momento ya ha obtenido los resultados de 100 empresas.

Medio millar de empresas inspeccionadas

Este plan —que se está haciendo con la colaboración de la Agencia Tributaria de Cataluña— prevé inspeccionar 463 de estas empresas hasta 2028, cuando el consistorio prevé eliminar del todo los pisos turísticos en Barcelona. Las empresas que se inspeccionarán hasta entonces explotan, en total, 2.281 HUT 280 apartamentos turísticos.

El alcalde accidental y teniente de alcaldía de Economía y Hacienda, Jordi Valls, ha asegurado que "es obligación del Ayuntamiento velar para que se paguen los impuestos que tocan". También ha hecho gala de las políticas para gestionar el turismo del gobierno Collboni: "Tenemos desde hace tiempo y la única ya no es la promoción, como pasaba hace 20 años, sino que una ahora es la inspección", ha dicho.