Hallazgo histórico ante la costa de Castellón, en un enclave conocido como las Islas Columbretes, un pequeño archipiélago conocido por su cobijo a ciertos actos de piratería a lo largo del siglo XVII. Según recoge el portal València Extra, en el curso de unos trabajos de mantenimiento se descubrió un secreto oculto desde el siglo XVII que da un giro histórico.
Dicho hallazgo se corresponde con 33 monedas sin acuñar en una zona próxima al cementerio, tras encontrar la primera en unos antiguos canales de recogida de agua de lluvia. Concretamente, se tratan de cospeles de bronce. ¿Qué quiere decir esto? Los investigadores apuntan a que se confirma la existencia de un taller clandestino de falsificación de monedas.
Es decir, aunque nunca llegaran a ser dinero, la aparición de esas monedas sí demuestra que la isla tuvo ocupación antes del siglo XIX, fecha en la que se ocupó oficialmente al iniciarse la construcción del faro.
Archipiélago de origen volcánico
Este archipiélago está conformado por las islas de L'Illa Grossa -habitada-, la Ferrera, la Foradada y el Carallot. Es de origen volcánico. Su mayor isla, la primera de las mencionadas, se asienta sobre un antiguo cráter volcánico. Cabe destacar que, en la actualidad, no hay actividad volcánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario