viernes, 14 de febrero de 2025

Uno de cada cuatro ciudadanos de Cataluña está en riesgo de pobreza y casi la mitad sufren para llegar a fin de mes

  CronicaGlobal

Una mujer mira el monedero mientras sositene un bebé

Una mujer mira el monedero mientras sositene un bebé EUROPA PRESS

La tercera parte de la población no puede permitirse ni una semana de vacaciones al año y el 17,6% declara no poder mantener la vivienda a una temperatura adecuada, según datos del Idescat de la Generalitat

Contenido relacionado: La pobreza, disparada en Cataluña

Uno de cada cuatro habitantes de Cataluña sufre riesgo de pobreza o exclusión social. Así lo recogen los nuevos datos del Instituto de Estadística de la Generalitat (Idescat), según el cual la tasa de pobreza en la autonomía se situó en un 24% de la población en 2024. Una cifra muy similar a la del año anterior, cuando se elevó al 24,4%. 

Esa leve disminución se debe al descenso de los tres componentes de la tasa Arope: la de riesgo de pobreza (que fue del 17,4%, seis décimas menos que en 2023); la población con baja intensidad en el trabajo (6,1% en 2024, frente al 6,6% de 2023); y el porcentaje de población que vive en situación de privación material severa, que se sitúa en el 8,6 % (8,9 % en 2023).

Los menores de 16 años y mayores de 65 lo padecen más

Por grupos de edad, la tasa Arope sólo mejoró levemente en el grupo de población de 16 a 64 años, situándose en el 23,6% (1,1 puntos porcentuales menos que el año anterior).

En cambio, en el grupo de menores de 16 años, la tasa fue del 34,8% (un aumento de 1,7 puntos porcentuales respecto a 2023), y también ha aumentado en el de 65 años o más, subiendo hasta el 17,0% (ocho décimas más que en 2023).

Según la composición del hogar, la tasa Arope de hogares sin hijos es la que más disminuye, situándose en el 18,8% (20,0% en 2023), y la de los hogares con hijos desciende apenas una décima, hasta el 28,5%.

Casi la mitad, con "problemas" para llegar a fin de mes

Asimismo, el porcentaje de personas que declararan tener "dificultad" para llegar a final de mes en Cataluña aumentó en 2024, y representa a casi la mitad de su población: el 47,6% (1,1 puntos porcentuales más que en 2023).

Asimismo, el porcentaje de población que dice llegar a fin de mes sin apuros cae y se sitúa en el 52,2% (nueve décimas menos que en 2023).

Privaciones materiales

De entre las privaciones materiales, la más habitual entre los encuestados fue la de no poder hacerse cargo de gastos imprevistos de 800 euros o más (35,2% de la población, unas nueve décimas menos que en 2023).

También aumentó respecto al año pasado la población que declara no poder permitirse una semana al año de vacaciones (30,4%, mientras que en 2023 era del 29,8%).

Asimismo, el porcentaje de población de Cataluña que asegura no poder mantener la vivienda a una temperatura adecuada se situó en el 17,6%, unos 2,5 puntos porcentuales menos que el 20 % de 2023).

Renta media

Según el Instituto de Estadística de la Generalitat, la renta neta media de los hogares catalanes en 2023 se situó entre los 41.959 euros y los 16.546 euros por persona. Un aumento, según sus cifras, del 7,9% y del 4,5%, respectivamente.

Las transferencias sociales -incluidas las pensiones- supusieron un incremento de la renta inicial de las familias del 33,7% (34,1% en 2022).

Un 60% de los hogares recibe alguna prestación

Asimismo, el 60,8% de los hogares recibió en 2024 al menos un tipo de prestación social, ya sea por vejez, desempleo, supervivencia, ayudas a los hogares, enfermedad o invalidez u otras.

En 2024, el umbral del riesgo de pobreza (que se fija en el 60% de la media de los ingresos por unidad de consumo de los hogares) aumentó un 5,9% y se sitúa en 13.311 euros en hogares formados por una sola persona, lo que implica que la tasa de pobreza es del 17,4% (40% antes de transferencias sociales).

Sigue  nuestra 

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentran al pez que presagia grandes catástrofes y los expertos se ponen las pilas para anticipar la desgracia

El legendario “pez del fin del mundo” se ha visto en México.  Hablamos del denominado 'pez remo', un arenque parecido a una serpient...