licencias pisos turísticos

(ACN/Redacción) La Sindicatura de Greuges de Barcelona ha instado al distrito de Ciutat Vella a comprobar si las 388 licencias de viviendas de uso turístico (HUT) otorgadas de manera "fraudulenta" entre 2005 y 2007 son nulas de pleno derecho. La institución ha explicado que esta petición tiene su origen en la queja de una finca de uso turístico que se alquiló para fiestas y celebraciones durante la pandemia a pesar de las restricciones. Ante ello, el síndic, David Bondia, recuerda al consistorio su obligación de cumplir con los compromisos adquiridos para preservar el uso residencial de los inmuebles y garantizar el derecho a la vivienda.

La Sindicatura de Greuges ha recordado que en 2005 el consistorio aprobó un plan especial para prohibir que se abrieran más pisos turísticos en este distrito. El plan, sin embargo, sí permitía que continuaran haciendo un uso turístico si ya habían estado desarrollando esta actividad anteriormente, tan solo tramitando una licencia municipal urbanística de cambio de uso. "El consistorio recibió entonces 675 solicitudes, y se elaboró y aplicó un protocolo para agilizar y simplificar su tramitación", ha comentado. Posteriormente, una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 2020 acreditó que 388 de estas licencias se habían concedido de manera ilegal, en algunos casos incluso falseando documentos que se requerían, como cédulas de habitabilidad.

Medidas complementarias para poner fin a los pisos turísticos

Finalmente, en junio de 2024 el Ayuntamiento anunció el fin de las viviendas de uso turístico en el año 2028 y comunicó que no se darían más licencias. La medida afectará a las 10.000 viviendas de uso turístico que volverán al mercado de alquiler o de compra. Sin embargo, la Sindicatura cree que son necesarias medidas complementarias para hacer efectivo este anuncio y favorecer, de manera urgente y definitiva, el derecho a la vivienda de todos.

Por un lado, ha planteado que no se permita el traspaso de las licencias de las viviendas de uso turístico entre particulares en ningún caso y que se revoquen todas las licencias de alojamientos con incumplimientos reiterados. La institución ha apuntado que, en virtud de los compromisos políticos manifestados públicamente, se debería priorizar las revisiones de estas licencias.

La Sindicatura ha insistido en la necesidad de preservar las viviendas de Barcelona para el uso habitual y permanente y ha dicho que, más allá de la revisión de los 388 expedientes mencionados, la alcaldía "debe cumplir con los compromisos anunciados en cuanto a la preservación del uso residencial de las viviendas".

Sigue  nuestra 

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta