sábado, 18 de enero de 2025

25 Deliciosos platos de cuchara para quitarse el frío

 



Con la llegada de los grandes fríos, volvemos a sacar nuestras recetas para hacernos sentir bien y nos ponemos cómodos en casa. ¿Lo mejor de todo? Estas recetas se preparan en una sola olla, y las porciones son perfectas para que coma toda la familia. Descubre estos platos invernales de cuchara sabrosos, saludables y coloridos.

Date gusto con este estofado de pulpitos, que lleva tomate, patatas y un toque de pimentón para que quede en su punto. Te aseguramos que todos querrán repetir.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg de pulpos pequeños, limpios
  • 4 patatas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cdta de pimentón dulce
  • 1/2 cdta de pimentón picante
  • 1 vaso de v ino blanco
  • 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco, para decorar

Preparación:

  1. En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados finamente, y sofríelos 5-7 minutos hasta que estén dorados.
  2. Añade el pimiento rojo cortado en tiras y los tomates picados. Cocina hasta que los tomates se deshagan y la mezcla tenga una consistencia más espesa.
  3. Agrega las patatas peladas y cortadas en trozos, y mezcla bien para que se impregnen con la mezcla de tomate y pimientos. Añade el pimentón, sal y pimienta y remueve para que se integren.
  4. Incorpora los pulpos limpios a la cazuela. Vierte el vi no blanco sobre los ingredientes. Tapa la cazuela y cocina a fuego bajo durante 45 minutos o hasta que las patatas estén tiernas y los pulpos estén cocidos.
  5. A mitad de la cocción, verifica si es necesario añadir un poco de agua para evitar que el estofado se seque. Rectifica la sazón si es necesario.
  6. Sirve el estofado de pulpitos caliente, espolvorea con perejil fresco picado y acompaña con pan crujiente.

Las lentejas de toda la vida son siempre una excelente opción para calentarse en días fríos. Por eso te dejamos nuestra receta preferida.

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de lentejas verdes 
  • 3 patatas grandes
  • 1 puerro
  • 3 salchichas ahumadas o chorizos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cubo de caldo
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 cda de vinagre blanco

Preparación:

  1. Pon las lentejas del plato en una cacerola y cubrir con agua. Deja en remojo durante medio día.
  2. Pelar, lavar y cortar las patatas en trozos. Cortar el puerro en rodajas.
  3. Añadir 500 ml de agua a las lentejas junto con el laurel y poner en la olla las patatas troceadas y el puerro. Sala y lleva a ebullición. Cocina a fuego medio durante 20 minutos.
  4. Corta la salchicha o chorizo en trozos pequeños y fríe en una cacerola aparte hasta que estén ligeramente dorados, añade algunos trozos directamente a la sopa y reserva unos más para servir.
  5. Vierte la grasa de la salchicha después de cocinarla en la sopa de lentejas. Deja cocinar durante 10 minutos más. Remueve la hoja de laurel al final.
  6. Sirve caliente y acompaña con pan tostado
Minestrone, sopa italiana de vegetales con pasta© Thinkstock

Nos encanta la sopa minestrone italiana. Hoy te presentamos una versión invernal de esta popular sopa de  vegetales, ideal para quitarte el frío.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 tallos de apio
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 3 patatas grandes
  • 2 zanahorias
  • 1 lata de alubias rojas
  • 3 cdas de aceite de oliva
  • 1 cdta de pasta de tomate
  • 800 ml de caldo de verduras
  • 50 g de panceta o beicon
  • 5 tomates
  • 100 g de fideos para sopa
  • 50 g de queso parmesano
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Limpiar y cortar los tallos de apio. Pelar y cortar en dados la cebolla, el ajo, las patatas y las zanahorias. Lavar y cortar  los tomates en cubos. Corta la panceta en tiras. Escurre las alubias.
  2. Freír el apio, la cebolla, el ajo y las zanahorias en aceite en una cacerola grande. Agrega la pasta de tomate y desglasar con caldo de verduras.
  3. Echa la panceta y los cubitos de patata. Agrega los tomates cortados en cubitos, revuelve y cocina a fuego lento  durante 20 minutos.
  4. Ahora agrega a la sopa los fideos y alubias, y cocina por 10 minutos más.
  5. Sirve con sal, pimienta y parmesano rallado al gusto.

El gulash es un estofado de carne tradicional de Hungría, que combina el sabor de los pimientos y el tomate con la paprika picante y ahumada. Es una idea genial para darle variedad a tu repertorio de platos de cuchara.

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 g de carne de res para estofado
  • 2 cebollas grandes
  • 2 pimientos rojos
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 2 cdas de pasta de tomate
  • 2 cdtas de pimentón dulce o paprika
  • 1 cdta de comino molido
  • 1 hoja de laurel
  • 1 litro de caldo de carne
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nata agria, para servir

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la carne en trozos y dórala por todos lados, unos 8 minutos. Retira la carne de la olla y resérvala.
  2. En la misma olla, agrega un poco más de aceite si es necesario. Añade las cebollas y los pimientos, todos cortados en tiras, y sofríelos 7 minutos más hasta que estén tiernos.
  3. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto hasta que desprenda su aroma.
  4. Incorpora la pasta de tomate, el pimentón dulce y el comino, mezclando bien. Cocina por unos minutos para que los sabores se intensifiquen.
  5. Vuelve a poner la carne en la olla. Agrega los tomates picados y la hoja de laurel.
  6. Vierte el caldo de carne caliente sobre la mezcla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina durante al menos 1 hora para que la carne esté tierna. Puedes rectificar la sazón a mitad de cocción.
  7. Sirve el gulash caliente con pan tostado. Puedes acompañarlo con una cucharada de nata agria si lo deseas.

Si te apetece algo vegetariano, la combinación de legumbres y arroz te aporta todas las proteínas que necesitas en esta receta que además es de fácil digestión.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 coliflor mediana
  • 2 cdas de aceite de coco
  • 300 g de garbanzos remojados
  • 1 vasito de agua
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo pequeño de jengibre
  • 1 cda de curry en polvo
  • 1 cdta de cúrcuma
  • 2 cdas de pasta de tomate
  • 300 ml de leche de coco
  • 150 ml de caldo de verduras
  • Zumo de 1/2 lima

Para servir:

  • 1 pequeño trozo de coco
  • 1 chile rojo fresco
  • 1 rodaja de lima
  • Cilantro fresco y perejil al gusto

Preparación:

  1. Cortar la coliflor en trozos pequeños y limpiar. Cortar finamente la cebolla y el ajo. Pelar y rallar el jengibre.
  2. Sofreír la cebolla y el ajo con un poco de aceite de coco y seguir cocinando a fuego lento durante 5 minutos más.
  3. Agrega las especias y sofríe durante 15 segundos, mezclando bien.
  4. Luego agrega la pasta de tomate y un vasito de agua y mezcla. Deja hervir a fuego lento y cocina hasta que la mayor parte del líquido se haya evaporado.
  5. Agrega la coliflor, los garbanzos, y mezcla. Vierte la leche de coco y el caldo de verduras y vuelve a mezclar. Luego cocina a fuego lento durante 10 minutos.
  6. Incorpora el zumo de limón, mezcla y sazona al gusto.
  7. Sirve con los trozos de coco, las rodajas de lima, el cilantro, el perejil y la guindilla en rodajas. Acompaña con arroz basmati

Una buena ración de vegetales de temporada recién cosechados llegan a la mesa con esta deliciosa sopa.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 patatas medianas
  • 2 nabos
  • 1 chirivía
  • 2 zanahorias
  • 400 g de coles de Bruselas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de beicon ahumado
  • 750 ml de caldo de verduras
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cda de tomillo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Pelar y lavar las patatas y los nabos y cortarlos en cubos de 1 cm. Pelar las chirivías y las zanahorias y cortarlas en rodajas no muy finas.
  2. Lava, limpia y corta las coles de Bruselas por la mitad. Limpiar el puerro, cortarlo por la mitad a lo largo, lavar y cortar en aros finos.
  3. Pelar la cebolla y el ajo y cortarlos finamente. Si es necesario, corta la grasa del beicon y luego rebánalo en trocitos.
  4. Calentar el aceite en una cacerola grande y sofreír el tocino y la cebolla durante 5 minutos. Agrega el ajo y el puerro y sofríe brevemente, hasta que cambien de color.
  5. Vierte encima el caldo de verduras, añade las verduras restantes, el laurel y el tomillo, sazona con sal y pimienta al gusto.
  6. Tapa la olla y cocina a fuego medio durante 25 minutos, o hasta que las verduras estén suaves. 
  7. Puedes servirlo con una cucharada de nata espesa o con hierbas frescas y limón, según tu preferencia.

Esta receta rusa tradicional es cremosa y con mucho sabor. Por su versatilidad, puedes acompañarla con patatas al horno, puré de patatas o coliflor, sobre una pasta como los tagliatelle, con arroz o pan, así que nunca te faltarán ideas para disfrutarla.

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 g de carne de res (lomo o solomillo)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 200 g de champiñones
  • 2 cdas de mantequilla
  • 1 cda de aceite de oliva
  • 2 cdas de harina de trigo
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1 cdta de mostaza
  • 120 g de nata espesa
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado, para decorar

Preparación:

  1. En una sartén grande, derrite una cucharada de mantequilla con el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la carne cortada en tiras y séllala hasta que estén doradas. Retira la carne de la sartén y resérvala en un plato cubierto.
  2. En la misma sartén, agrega la otra cucharada de mantequilla. Añade la cebolla y cocina unos minutos hasta que esté transparente.
  3. Agrega el ajo picado y los champiñones. Cocina hasta que los champiñones se doren.
  4. Espolvorea la harina sobre la mezcla y revuelve bien para que se integre.
  5. Vierte el caldo de carne caliente, la mostaza, sal y pimienta. Mezcla bien.
  6. Vuelve a poner la carne en la sartén y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que la carne esté cocida y la salsa espese.
  7. Incorpora la nata y cocina por unos minutos más hasta que la mezcla esté bien caliente. Ajusta la sazón si es necesario.
  8. Sirve el strogonoff sobre puré, arroz o pasta. Decora con perejil fresco picado.

Un plato rico en proteínas con especias calientes que no solo gustan a los veganos. Es tan consistente y saludable que no extrañarás la carne.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 500 g de zanahorias y / o calabaza
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de pimentón ahumado en polvo
  • 400 g de tomates enlatados en trozos
  • 300 ml de caldo de verduras
  • 400 g de garbanzos enlatados
  • sal y pimienta
  • 1/2 manojo de perejil 

Preparación:

  1. Pelar y cortar finamente la cebolla y el ajo. Cortar la zanahoria y la calabaza en dados. Escurrir los garbanzos en un colador y enjuagar con agua.
  2. Calentar el aceite en una cacerola grande y sofreír la cebolla y el ajo. Ahora agrega las verduras y fríe por un minuto o dos.
  3. Agrega canela, cilantro, comino y pimentón en polvo y revuelve. Luego agrega los trozos de tomate y el caldo de verduras, divide y tapa la olla. Cocina a fuego medio durante 25 minutos.
  4. Ahora agrega los garbanzos, sazona con sal y pimienta y cocina a fuego lento durante otros 20 minutos sin tapa.
  5. Lavar, secar y cortar el perejil.
  6. Sirve el guiso de garbanzos espolvoreado con perejil fresco.

En muchos países fríos se acostumbran los platos a base de col, un vegetal que resiste a las condiciones climáticas adversas y es de larga conservación. De ahí que encontremos en esta temporada muchas sopas, estofados y rollos que la usan. Para que descubras algo nuevo y diferente, te presentamos el Bigos o chucrut al estilo polaco. ¡Toma nota!

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 g de chucrut
  • 500 g de carne de cerdo
  • 200 g de tocino ahumado
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 zanahorias, ralladas
  • 2 hojas de laurel
  • 1  cda de harina
  • 2 tazas de caldo de carne
  • 1 taza de v ino tinto
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cdas de aceite vegetal
  • Opcional: 2 manzanas, peladas y cortadas en cubitos

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y las zanahorias ralladas y sofríe hasta que estén tiernas.
  2. Corta la carne de cerdo en trozos pequeños y agrégala a la olla. Cocina hasta que la carne esté dorada por todos lados.
  3. Agrega el tocino cortado en trozos pequeños a la olla y cocina hasta que se dore.
  4. Echa la harina a la olla y mezcla bien para que se incorpore con los jugos de la carne.
  5. Vierte el v ino tinto en la olla y cocina por unos minutos hasta que se reduzca ligeramente.
  6. Agrega el chucrut escurrido a la olla junto con las hojas de laurel. Si estás usando manzanas, agrégalas en este punto.
  7. Vierte el caldo de carne sobre los ingredientes en la olla. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante al menos 1 hora, revolviendo ocasionalmente. Si es necesario, agrega más caldo de carne durante la cocción para evitar que se seque.
  8. Prueba el bigos y ajusta el condimento con sal y pimienta según sea necesario.
  9. Sirve caliente, acompañado de pan de centeno o patatas cocidas, si lo deseas.

Si quieres probar el gulash húngaro en una versión más ligera, o no consumes carne pero aún así te gustaría disfrutar de esta receta, entonces sigue leyendo.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 calabaza de Hokkaido pequeña (aprox.600 g)
  • 1 cebolla
  • 1 pizca de semillas de alcaravea
  • 1 cdta de paprika
  • 1/2 cucharadita de mejorana
  • 1/2 manojo de perejil
  • 600 ml de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  1. Lava la calabaza, córtala por la mitad, quítale el corazón y corta en dados. Corta también la cebolla en trozos grandes.
  2. Calentar el aceite de girasol en una cacerola grande y rehogar la cebolla. Agregar los cubos de calabaza y saltear durante uno o dos minutos para que se dore un poco la superficie.
  3. Agrega todas las especias y luego desglasa con el caldo de verduras.
  4. Cocina a fuego lento durante 20 minutos.

La fabada es una receta asturiana muy popular que combina alubias con trozos de carne en una salsa espesa y ligeramente picante. Tradicionalmente se cocina a la leña durante varias horas, lo cual le da un sabor único.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de fabes (judías blancas)
  • 200 g de panceta ibérica o tocino
  • 2 chorizos pequeños
  • 2 morcillas
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  •  Agua

Preparación:

  1. Pon las judías blancas en remojo en agua fría durante al menos 8 horas.
  2. En una olla grande, coloca las fabes remojadas y cubre con agua fría. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos.
  3. Agrega la panceta o tocino a la olla junto con la cebolla picada, los dientes de ajo y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante 1 hora.
  4. Después de 1 hora, agrega los chorizos y las morcillas enteras a la olla. Continúa cocinando a fuego lento durante 1 hora más, asegurándote de que las fabes estén tiernas pero no deshechas.
  5. Retira la panceta, los chorizos y las morcillas de la olla y córtalos en rodajas gruesas.
  6. Retira la hoja de laurel de la olla y sazona la fabada con sal al gusto y pimentón dulce.
  7. Sirve la fabada caliente en platos hondos, colocando las fabes y las rodajas de carne por encima.
Budae Jjigae, estofado coreano del ejército© Kei Shooting / Shutterstock.com

Budae Jjigae, o "estofado del ejército" es un estofado coreano que se ganó el curioso apodo ya que es un plato común para los reservistas. Se trata de una combinación contundente de fideos, verduras, tofu y salchicha que seguramente te quitará el hambre. Date la oportunidad de probarlo, ¡te prometemos que no te vas a arrepentir!

Ingredientes para 4 personas:

  • 200 g de fideos
  • 150 g de tofu firme
  • 150 g de champiñones
  • 1 zanahoria
  • 100 g de brotes de bambú enlatados
  • 2 salchichas tipo Frankfurt
  • 150 g de kimchi (col fermentada)
  • 4 tazas de caldo o agua
  • 3 cdas de pasta de gochujang (pasta de chile coreana)
  • 2 cdas de salsa de soja
  • 2 cdas de aceite de sésamo
  • 2 dientes de ajo
  • Cebollinos picados, para decorar

Preparación:

  1. Cocina los fideos según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y resérvalos.
  2. En una olla grande, calienta el aceite de sésamo a fuego medio. Agrega el ajo picado y saltea hasta que esté fragante.
  3. Añade el caldo de pollo o agua a la olla. Lleva a ebullición.
  4. Luego incorpora el tofu, los champiñones picados, las rodajas de zanahoria, los brotes de bambú, las salchichas en rodajas o tiras y el kimchi a la olla. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que los ingredientes estén tiernos.
  5. Agrega la pasta de gochujang y la salsa de soja. Mezcla bien para que se integren los sabores. Ajusta la cantidad de pasta de gochujang según tu preferencia de picante.
  6. Incorpora los fideos cocidos a la olla y cocina durante unos minutos adicionales hasta que todo esté bien caliente.
  7. Sirve el Budae Jjigae en tazones individuales y decora con cebollines picados.
Este delicioso platillo proviene del Lejano Oriente, combina fideos, pollo, leche de coco y un agradable picante. El ramen suele ser un plato típico japonés, pero hoy lo combinamos con sabores tailandeses. Aquí está la receta.

Un plato cremoso a base de champiñones que puedes diluir para hacer una sopa o servir sobre pasta o patatas suaves.

Ingredientes para 4 personas:

  • 150 g de champiñones
  • 150 g de setas porcini
  • 1 cebolla
  • 3 cdas de aceite de colza
  • 40 ml de v ino blanco
  • 1 cda de salsa de soja
  • 180 ml de caldo de verduras
  • 180 ml de leche de soja o avena
  • 2 cdas de maicena
  • 1 pizca de pimentón ahumado en polvo
  • 1 cdta de tomillo seco
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Limpiar las setas y cortarlas en tiras. Pelar y cortar finamente la cebolla y los ajos.
  2. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla unos minutos. Luego agrega el ajo y cocina por un minuto para que suelte su sabor.
  3. Agrega los champiñones y cocina por 5 minutos más para que se doren ligeramente.
  4. Desglasa con v ino blanco, vierte el caldo de verduras y la salsa de soja, y lleva a ebullición.
  5. Disuelve la maicena en la leche vegetal y agrega a la preparación. Sazona con las especias y cocina a fuego lento durante 15 minutos más.
  6. Disfrútalo con arroz o pasta.

Cuando hablamos de guisos, por supuesto, no debemos olvidar el clásico: el chili con carne. Una receta deliciosa que es excelente para preparar cuando esperas invitados.

Ingredientes para 4 personas:

  • 750 g de carne molida ( res o ternera)
  • 300 g de judías en lata
  • 2 cebollas grandes
  • 1 1/2 cda de pimentón en polvo suave
  • 1 cda de comino en polvo
  • 1 cda de orégano
  • 1 cda de cacao en polvo (sin azúcar)
  • 1/2 cda de canela
  • 6 dientes de ajo
  • 500 g de pasta de tomate
  • 250 ml de caldo de res
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Cortar las cebollas y los ajos y sofreírlos en aceite de oliva a baja temperatura.
  2. Mientras tanto, sofreír la carne picada en una cacerola grande con un poco de aceite de oliva, revolviendo regularmente. Agrega la cebolla y el ajo a la carne.
  3. Incorpora todas las especias y calienta a fuego lento durante otros 5 minutos mientras revuelves.
  4. Añade la pasta de tomate y el caldo de res, sazona al gusto y cocina a fuego lento con la tapa cerrada  durante 45 minutos.
  5. Agrega las judías escurridas 15 minutos antes de que finalice el tiempo de cocción.
  6. Sirve con nata, queso rallado o chips de maíz al gusto.

En el repertorio de recetas francesas más apreciadas en todo el mundo está el "Boeuf Bourgignon", un estofado de carne en una salsa al v ino que es refinada y reconfortante. Sorprende a tu familia con esta receta que no te puedes perder.

Ingredientes para 4 personas:

  • 800 g de carne de res para estofado
  • 200 g de panceta o bacon
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 200 g de champiñones
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tazas de v ino tinto
  • 2 tazas de caldo de res
  • 2 cdas de pasta de tomate
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 2 cdas de harina
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 160°C.
  2. En una cazuela grande o una olla apta para horno, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la panceta (o bacon) picada y cocina hasta que esté dorada. Retira y reserva.
  3. En la misma cazuela, agrega la carne en partes, dorándola por todos lados durante 8 minutos aprox. Retira cada lote y reserva.
  4. Nuevamente en la misma cazuela, agrega la cebolla y las zanahorias en rodajas. Cocina hasta que estén tiernas. Espolvorea la harina sobre las verduras y mezcla bien.
  5. Regresa la carne y la panceta a la cazuela. Agrega el ajo picado, la pasta de tomate, el v ino tinto, el caldo de res, el laurel y el tomillo. Lleva a ebullición.
  6. Cubre la cazuela y transfiérela al horno precalentado. Cocina durante aproximadamente 2 a 2.5 horas o hasta que la carne esté tierna.
  7. En una sartén aparte, saltea los champiñones cortados en rodajas hasta que estén dorados. Agrega los champiñones a la cazuela durante los últimos 30 minutos de cocción.
  8. Retira la ramita de tomillo y las hojas de laurel antes de servir.

Para quienes no lo conocen, el ajoarriero es un plato típico aragonés que se prepara con bacalaoy pimientos, entre otros ingredientes. Es una excelente opción para variar el menú semanal, o para aquellos que no saben muy bien cómo preparar el bacalao y que quede sabroso.

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de bacalao desalado y desmigado
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 4 huevos duros
  • Perejil fresco, para servir
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade los ajos picados y el pimiento rojo en trozos. Sofríe hasta que los ajos estén dorados y el pimiento esté tierno.
  2. Agrega el tomate picado a la sartén. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que el tomate se haya deshecho y la mezcla tenga una consistencia más homogénea.
  3. Incorpora el bacalao desmigado a la mezcla en la sartén. Cocina durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el bacalao esté bien cocido y se haya integrado con la mezcla de tomate y pimientos.
  4. Si decides añadir huevos duros picados, agrégales a la sartén en este punto y mezcla suavemente hasta que estén distribuidos de manera uniforme.
  5. Ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto. Si lo prefieres, espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.

No todos los platos de cuchara deben llevar carne. Por suerte existen alternativas deliciosas como esta tradicional, que lelva alubias pintas y verduras.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de alubias pintas (previamente remojadas)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 patata
  • 1 chorizo (opcional)
  • 150 g de panceta o tocino
  • 1 hoja de laurel
  • 1 tomate maduro
  • 1 pimiento verde
  • 1 cdta de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1,5 l de agua o caldo

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados, y sofríelos hasta que estén dorados.
  2. Si estás utilizando chorizo, agrégalo a la olla cortado en rodajas y cocina por unos minutos para que suelte su sabor.
  3. Añade la zanahoria y la patata en cubos, la panceta o tocino en trocitos, el laurel, el tomate picado y el pimiento verde en trozos a la olla. Remueve y cocina por unos minutos.
  4. Agrega las alubias pintas previamente remojadas y escurridas. Cubre todo con agua (aproximadamente el doble de la cantidad de alubias).
  5. Incorpora el pimentón dulce, sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que el potaje hierva y luego reduce el fuego a bajo.
  6. Cocina a fuego lento durante 1.5 a 2 horas o hasta que las alubias estén tiernas. Remueve ocasionalmente y agrega más agua si es necesario.
  7. A mitad de la cocción, puedes retirar una taza de alubias, hacerlas puré y luego volver a incorporarlas al potaje para darle más espesor.
  8. Sirve caliente y disfruta.

Esta sopa tradicional es toda una delicia: lleva salmón, patatas, nata espesa... todo lo que nos hace feliz en esta temporada.

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de salmón fresco
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 1 puerro, solo la parte blanca
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 200 ml de nata espesa
  • 2 cdas de mantequilla
  • Eneldo fresco, para servir
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En una olla grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla y el puerro picados, y cocina hasta que estén tiernos, unos 7 minutos.
  2. Añade las zanahorias en rodajas y las patatas en trozos a la olla. Revuelve para que se mezclen con las verduras.
  3. Vierte el caldo de pescado en la olla y lleva a ebullición. Luego reduce el fuego, salpimienta al gusto y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas, unos 20 minutos.
  4. Agrega el salmón en trozos a la sopa y cocina hasta que esté cocido. Esto no debería tomar más de 5-7 minutos. Añade la nata y revuelve.
  5. Prueba la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario.
  6. Sirve caliente, espolvorea con eneldo fresco picado.

El popular chef español Daviz Muñoz ha compartido en redes su manera única y súper gourmet de preparar el ramen, así que toma nota:

Ingredientes para 6 personas:

  • 2 tazas de garbanzos
  • 6 huesos de jamón ibérico pata negra
  • 1/2 gallina troceada
  • 6 patatas
  • 4 huevos
  • 1/2 repollo
  • 1 zanahoria
  • 400 g de panceta cruda
  • 400 g de tallarines de ramen
  • 1 cda de paté finas hierbas 
  • 1 manojo de cebollín
  • Salsa picante de chiles en vinagre
  • Salsa barbacoa ahumada
  • Hierbabuena fresca para servir
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Poner los garbanzos  en una olla grande con los huesos de jamón ibérico ,  la gallina troceada, las patatas peladas, el repollo cortado en juliana y la zanahoria en trozos. 
  2. Añadir agua hasta cubrir todos los ingredientes y dejar cociendo a fuego lento durante al menos tres horas.
  3. Cocer cuatro huevos en agua hirviendo durante 5 minutos, retirar del fuego y remojar en agua fría para cortar la cocción. Reservar.
  4. En una olla aparte, cocer los fideos de ramen durante 30 segundos y pasar igualmente por agua muy fría para cortar la cocción.
  5. Al cabo de una hora y media de cocción, sacar la panceta y cortar en trozos.
  6. A las tres horas de cocción, retirar las patatas.
  7. Colar el caldo, separar los garbanzos y reservar.
  8. Al caldo resultante, añadir una cucharada sopera de paté y unas gotas de salsa picante de chiles en vinagre junto con unas cucharadas de salsa barbacoa ahumada.
  9. En una sartén , freír los garbanzos y escurrir. También puedes hornearlos para que se tuesten y queden crujientes.
  10. En cada tazón, echar un puñado de fideos en la base, un poco de pollo, unas tiras de panceta, patata en rodajas, un huevo partido por la mitad, cebolleta y hierbabuena picada, los garbanzos y verter el caldo.

Déjate sorprender por este pollo en una cremosa salsa a base de nuez, ideal para acompañar con arroz o pan.

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 piezas de muslos de pollo
  • 1 taza de nueces peladas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 taza de leche
  • 1 ramita de canela
  • 1 cdta de comino molido
  • 1 cdta de cilantro molido
  • 1/2 cdta de pimienta roja molida (opcional para un toque picante)
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco, para servir

Preparación:

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Sazona los muslos de pollo con sal y pimienta, y dóralos uniformemente en la sartén. Retira el pollo y reserva.
  2. En la misma sartén, agrega más aceite si es necesario y saltea la cebolla picada hasta que esté dorada.
  3. Agrega el ajo picado y cocina por unos minutos hasta que suelte su aroma. Luego añade las nueces a la sartén y tuesta ligeramente.
  4. Transfiere la mezcla de nueces, cebolla y ajo a una licuadora o procesador de alimentos. Agrega el caldo de pollo y mezcla hasta obtener una salsa suave.
  5. En la misma sartén, vierte la salsa de nueces, agrega la ramita de canela y las especias (comino, cilantro, pimienta roja), mezclando bien.
  6. Vuelve a colocar los muslos de pollo en la sartén y agrega la leche. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido.
  7. A mitad de cocción, ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario, y sirve caliente.
Este curry apto para vegetarianos es cremoso y de sabor delicado. Una receta ideal para empezar a aprovechar el tofu en la cocina, un alimento fermentado rico en proteínas, antioxidantes y bajo en grasas, que además ayuda a la digestión. En este enlace te damos la receta paso a paso.

Este plato de albóngidas es una comida completa (y sabrosa), ya que incluye carne, verduras y pasta en un caldo aromático que te encantará.

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 g de carne picada de res
  • 250 g de carne picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/4 taza de leche
  • 1 cdta de ajo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 taza de perejil fresco picado
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 2 ramas de apio
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de pasta corta (por ejemplo, codos o letras)
  • 1 litro de caldo de pollo

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la carne de res, la carne de cerdo, el huevo, el pan rallado, la leche, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y el perejil picado. Forma albóndigas del tamaño deseado con tus manos.
  2. Calienta un poco de aceite en una sartén y cocina las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados. No importa si el centro no está bien cocido. Retira y reserva.
  3. En una olla grande, saltea la cebolla, la zanahoria, el apio y el ajo picados, hasta que estén tiernos.
  4. Agrega el caldo de pollo a la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego a medio-bajo.
  5. Añade las albóndigas a la olla y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Cuando falten 8 minutos, agrega la pasta para que se cocine y ajusta la sazón.
  6. Sirve de inmediato con más perejil fresco para decorar.

Si has dejado de comer carne y extrañas disfrutar de un plato de chili con carne, ¡no te preocupes! En realidad pasar a la versión vegetariana es muy fácil.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 tazas de carne de soja texturizada
  • 1 lata grande de frijoles, escurrida
  • 1 lata de tomates triturados
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 lata pequeña de maíz
  • 2 cdas de pasta de tomate
  • 1 taza de caldo de verduras
  • 1 cda de aceite de oliva
  • 2 cdtas de comino en polvo
  • 2 cdtas de paprika o pimentón
  • 1 cdta de chile o ají en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco, picado
  • Nata espesa (o su versión vegana), para servir

Preparación:

  1. Hidrata la carne de soja texturizada siguiendo las instrucciones del paquete.
  2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, los pimientos y la zanahoria picados. Cocina hasta que las verduras estén tiernas, unos 10 minutos.
  3. Agrega la carne de soja hidratada a la sartén y cocina durante unos minutos más para que se dore.
  4. Añade la pasta de tomate, los tomates triturados, el maíz, los frijoles y el caldo de verduras. Mezcla bien.
  5. Incorpora las especias: comino, paprika, chile en polvo, sal y pimienta. Ajusta según tu preferencia.
  6. Cocina a fuego lento durante 20-30 minutos para que los sabores se mezclen. Prueba y ajusta la sazón según sea necesario.
  7. Sirve caliente, espolvorea con perejil fresco y acompaña con nata espesa si lo deseas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Un satélite capta el ojo del huracán Melissa antes de arrasar Jamaica y deja esta impresionante imagen

  El huracán  Melissa , el más potente que ha azotado Jamaica en la historia reciente, fue captado con una nitidez impactante por el satélit...