El túnel Rogfast es un megaproyecto que tiene entre manos Noruega y que promete ser una de las obras de ingeniería más importantes de los últimos tiempos. Se trata de un túnel submarino que será el más largo y más profundo del mundo.
Esta obra conectará media docena de ciudades de Noruega, uniendo los distritos de Randaberg y Bokn, separados por 26 kilómetros de agua. En el país nórdico, los fiordos y las aguas profundas han sido un obstáculo para el transporte, teniendo que depender de transbordadores ya que las extensiones de océano son profundas y la mayoría de fiordos tienen una profundidad de 400 metros.
Con este túnel submarino, se reducirá en 11 horas las 21 horas de la autopista costera E39 que une Trondheim (norte) con Kristiansand (sur). En la actualidad, los residentes tienen que tomar varios transbordadores en vías fluviales concurridas por buques de transportes y cruceros, en siete puntos, para recorrer ese tramo de 1.090 kilómetros.
Rogfast superará, con 26 km, a otro túnel noruego, el de Laerdal, que une a lo largo de 24 kilómetros Laerdal y Aurland, como la carretera submarina más larga del mundo cuando se inaugure, que se estima para 2033.El proyecto busca modernizar la autopista E39, con un presupuesto de 43.000 millones de euros.
Túneles flotantes anclados al fondo marino
Se construirán túneles 'flotantes' anclados al fondo marino o suspendidos de la superficie para poder evitar los fiordos. Estos túneles 'flotantes son una solución eficiente para superar los desafíos geográficos de las zonas más profundas. No solo mejorará la comunicación para los ciudadanos, sino también será positivo para el comercio y el turismo.
Tendrá una extensión de 26 km y una profundidad de hasta 400 metros bajo el agua. El túnel contará con cuatro carriles y diseñado con un sistema de túneles dobles. El viaje dentro de este durará unos 35 minutos, por lo que ahorrará mucho tiempo a los viajeros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario