jueves, 30 de octubre de 2025

Canal Viajar : El mercado navideño al que querrás viajar este año tiene el calendario de Adviento más grande del mundo: en un precioso pueblo del siglo VIII repleto de calles empedradas

 CanalRViajar


Es uno de los pueblos más bonitos en Navidad (y en cualquier época del año) y tenemos la suerte de tenerlo dentro de Europa.

Este pequeño pueblo de Alemania celebra una de las Navidades más mágicas y bonitas del mundo

La magia de la Navidad inunda todos los pueblitos europeos con tradiciones como los mercadillos navideños con artesanías y comida típica, los gigantescos árboles decorados en medio de las plazas o los recitales de villancicos en las iglesias que se repiten allá donde vas. A veces da la sensación de que, incluso cambiando de país, seguimos en el mismo lugar. Pero hay zonas que se diferencian de las demás con pequeños detalles.

Cada pueblo y ciudad intenta diferenciarse de una manera cuando llegan estas fechas. Por ejemplo, Vigo (Galicia) tiene las luces más famosas casi de todo el planeta, Tallín (Estonia) tiene el árbol más antiguo de Europa o Gengenbach (Alemania) tiene el calendario de Adviento más grande el mundo. Este último, creado en el siglo VIII, es un pueblo de ensueño, que parece sacado de un cuento de fantasía, y que nadie debería perderse en Navidad.


El calendario de Adviento más grande del mundo

En plena Selva Negra, una de las regiones más bonitas del Viejo Continente, se esconde un coqueto museo al aire libre, repleto de casitas de madera en calles empedradas de un casco histórico puramente medieval. En plaza principal, donde se erige el edificio del Ayuntamiento, se monta el calendario de Adviento de 15,5 metros de altura. Tiene 24 ventanas de 10 metros cuadrados que van abriéndose a medida que avanza el mes de diciembre.

El calendario de Adviento en el Ayuntamiento de Gengenbach

Cada día descubren una obra de artistas de todo el globo que se seleccionan exclusivamente para este día. En 2017, por ejemplo, fueron obras de Andy Warhol, mientras que en 2022 eran dibujos de Antoine de Saint-Exupéry, autor de 'El Principito'. Todos los días hay primero un espectáculo de música, un baile con niños y una representación de un cuento con la imagen que se desvela. Cuando esta termina, se abre la ventana y se ilumina la obra.


Este año, el show comenzará el 29 de noviembre a las 18:00 horas y finalizará el 23 de diciembre para completar los cuatro domingos anteriores al día de Navidad. El calendario queda "expuesto" en la fachada del Ayuntamiento hasta el 6 de enero de 2026. En lugar de comerse una chocolatina, los niños de Gengenbach acuden todas las tardes a la plaza para esperar de una manera muy original y especial el inicio de las Fiestas.

El mercado navideño del pueblo

Aunque el calendario es el principal atractivo de este pueblo, el resto de callejuelas también se visten de Navidad con el mercado navideño. Son unos 60 puestos en que se reparten por todo Gengenbach, como casetas de madera con tejados picudos decorados con luces, ramas de abeto y adornos navideños. Un pequeño tiovivo se monta entre los puestos, para invitar a los más pequeños a vivir el pueblo de una manera de lo más interactiva.

Mercado navideño de Gengenbach

Aquí se puede degustar el típico vino caliente o glühwein o comprar recuerdos y adornos festivos. El mercado está abierto desde el 29 de noviembre hasta el 23 de diciembre, el tiempo que se extiende la apertura de ventanas del calendario de Adviento. Pero su horario es algo diferente. De lunes a viernes puede visitarse entre las 14:00 y las 20:00 horas, mientras que los fines de semana el horario es de 12:00 a 20:00 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Huelga de cuatro días de los sanitarios encargados de la radioterapia y de las pruebas diagnósticas

 Beteve El porcentaje de los técnicos superiores sanitarios que han secundado la huelga durante la mañana del jueves se sitúa en el 6,9% Est...