lunes, 20 de octubre de 2025

Canal Noticias : El permiso por fallecimiento de diez días podrá repartirse durante cuatro semanas desde el deceso del familiar

  Noticias20M


MADRID, 01/10/2025.-   La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparece ante la prensa tras reunirse con el comité de expertos del salario mínimo interprofesional (SMI), este miércoles en Madrid. EFE/ Daniel Gonzalez
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. EFEDaniel Gonzalez

El Ministerio de Trabajo ha presentado ya a los agentes sociales su propuesta de Real Decreto para extender los permisos laborales por fallecimiento de familiares cercanos y por cuidados paliativos. El objetivo del ministerio que encabeza Yolanda Díaz es ampliar de dos a diez días el permiso por duelo cuando fallezcan el cónyuge, la pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad. Esos diez días podrían repartirse a lo largo de las cuatro semanas desde el deceso del familia, según ha avanzado este lunes la Cadena SER.

Fuentes del ministerio confirman a La Información Económica que la propuesta remitida el fin de semana a los sindicatos también concreta el nuevo permiso para cuidados paliativos que tendrá una duración de hasta 15 días. A este se tendrá derecho si esos cuidados afectan al cónyuge, la pareja de hecho o otros familiares de segundo grado de consanguinidad.

En este caso, podrá dividirse en dos períodos diferentes si bien solo una vez por paciente y como máximo durante tres meses desde que le sea concedido al trabajador, que tendrá que presentar un informe médico que justifique la situación de cuidados paliativos para poder acogerse a él. El departamento liderado por Díaz también prepara otro permiso especial de un día para poder acompañar a una persona cuando vaya a recibir la eutanasia. Lo que primará en este caso es que el trabajador que solicite el permiso haya sido la persona designada para acompañar al enfermo, tenga o no parentesco con este. 

Estas dos modificaciones implicarán una reforma del Estatuto de los Trabajadores y se sumarían al permiso retribuido de cinco días que recoge la legislación actual por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica de cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguineidad o afinidad.

"Uno de los problemas que tiene España con la productividad es que a veces los trabajadores tienen que ir a trabajar en condiciones no favorables. Nadie puede ir a trabajar a dos días del fallecimiento de un padre, una madre o un hijo", denunció el pasado 9 de octubre la vicepresidenta segunda, al anunciar esta medida a la que, hasta la fecha, se oponen los empresarios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Viajar : Este es el bar de Málaga que ofrece tapas "de toda la vida" a 1,50 euros: está en uno de los pueblos más visitados de la provincia

   CanalRViajar Este negocio permite a sus clientes disfrutar de un entorno único con sus platos de comida tradicional "Tapas de  mojet...