
Las piscinas naturales son un recurso único de no pocas zonas rurales de nuestro país. Espacios espectaculares en los que penetra el agua del mar, brota un manantial o fluye un río. Es difícil sustraerse al encanto de estos diez entornos únicos.

1/10
Charco Azul, Chulilla (Valencia)
n el Parque Natural de Los Calderones, esta piscina natural en el río Turia está rodeada de cañones de más de 100 metros de altura. Es un premio para los senderistas que recorren los 2 km desde Chulilla, con aguas cristalinas que invitan a un chapuzón.

2/10
La Pesquera, Beceite (Teruel)
En la comarca del Matarraña, conocida como la 'Toscana española', estas pozas del río Ulldemó ofrecen aguas turquesas y un paisaje idílico.

3/10
Fuente de los Baños, Montanejos (Castellón)
Aguas cristalinas de un azul turquesa intenso brotan de manantiales mineromedicinales a 25 ºC todo el año, rodeadas de barrancos y paredes rocosas. Conocida como la 'Tailandia castellonense', es un oasis en la comarca del Alto Mijares, perfecto para senderistas y amantes de la naturaleza.

4/10
Gorg Blau, Sant Aniol d'Aguja (Girona)
En Cataluña, esta piscina natural en la Riera de Sant Aniol es ideal para combinar senderismo (ruta de 15 km) con un baño en aguas cristalinas. Cerca se encuentra la ermita románica de Sant Aniol y el Salt de la Núvia, añadiendo encanto al lugar.

5/10
Charco Azul, San Andrés y Sauces (La Palma, Canarias)
Una piscina natural de agua marina en un entorno volcánico, donde el negro de la lava contrasta con el azul del Atlántico. Es un lugar tranquilo para disfrutar de un baño fresco, con la opción de explorar otras piscinas cercanas como La Fajana.

6/10
Caldeiras do Castro, Muxía (A Coruña)
En la Costa da Morte, estas piscinas naturales formadas por el río Castro ofrecen cascadas y pozas de varios tamaños. Con un área recreativa y rutas de senderismo cercanas, es un lugar popular para disfrutar de la naturaleza gallega.

7/10
Las Chorreras del Cabriel, Enguídanos (Cuenca)
En la Serranía de Cuenca, el río Cabriel forma cascadas, pozas y piscinas naturales de aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para combinar baños con senderismo y observación de aves.

8/10
Gulpiyuri, Llanes (Asturias)
Una playa de agua salada sin salida directa al mar, considerada una de las más pequeñas del mundo. El agua se filtra a través de cuevas en rocas calizas, creando una piscina natural única de unos 50 metros. Es un monumento natural desde 2001, ideal para quienes buscan algo mágico.

9/10
Fuentes del Algar, Callosa d’en Sarrià (Alicante)
A 15 km de Benidorm, este paraje protegido cuenta con cascadas y piscinas naturales de aguas cristalinas. Su belleza es innegable, con un recorrido turístico de 1,5 km.

10/10
Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte (Cáceres)
En el Valle del Jerte, esta reserva natural ofrece 13 piscinas naturales, conocidas como Los Pilones, formadas por la erosión del granito. Sus cascadas y saltos de agua son un espectáculo, ideal para un baño refrescante en un entorno de cerezos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario