lunes, 18 de agosto de 2025

Canal Noticias : Ola de incendios en España, en directo | La Junta recomienda a los vecinos del lago de Sanabria evacuar los pueblos

 

La ola de incendios forestales sigue arrasando superficies extensas de Galicia, Extremadura y Castilla y León, salta de provincia en provincia y deja ya cuatro víctimas mortales, la última de ellas este domingo en León con la muerte de un bombero al volcar la autobomba que conducía. En Extremadura preocupa el desarrollo del fuego de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado ya más de 11.000 hectáreas, tiene un perímetro de 140 kilómetros y está desbocado, con municipios evacuados en El Jerte, y el temor de que dé el salto a Salamanca y a Ávila.

Galicia también vive horas complicadas. Solo en la provincia de Ourense ya han ardido más de 62.000 hectáreas, mientras que en Castilla y León siguen activos y sin control unos 20 focos y ya hay 3.500 desalojados. 

La Junta de Castilla y León acaba de recomendar salir de los pueblos ubicados en el entorno del Lago de Sanabria por el avance del fuego de nivel dos de Porto, que se encuentra en estos momentos en las cercanías de la sierra que se sitúa por encima del gran recurso natural y turístico de la zona. El delegado territorial de Zamora, Fernando Prada, ha admitido que la situación es "preocupante", pero ha señalado también que se está realizando una labor "importantísima" sobre el terreno para contener las llamas. Prada ha aclarado que la recomendación de abandonar los pueblos en estos momentos no implica una orden de evacuación, sino un consejo ante la situación del incendio. Llegado el caso, el operativo lo tendría todo listo, autobuses incluidos, para llevar a cabo el movimiento "de forma ordenada". La situación de Sanabria es particular. Primero, por las carreteras estrecha de montaña que hay en algunos puntos; segundo, por la gran cantidad de personas que hay en agosto en esta zona, de las más turísticas de la provincia de Zamora.


Confían en empezar "a atacar" el megaincendio de Jarilla

El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha afirmado que este lunes "se puede empezar a hablar de que, después de haber estado durante días defendiéndonos del 'megaincendio' de Jarilla, en la provincia Cáceres", pueden "pasar ya a atacarlo". "Si se producen las condiciones meteorológicas que esperamos, esa estrategia de ataque, en la que ya no nos defendamos frente al monstruo, sino que lo ataquemos, yo creo que podemos hablar en los próximos días de otra cuestión bien distinta", ha subrayado. 

LA GRANJA (CÁCERES), 18/08/2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto este lunes a desplazarse hasta la zona del incendio forestal que permanece activo en Jarilla (Cáceres). Guardiola ha presidido una nueva reunión del CECOPI, celebrada en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), instalado en la localidad cacereña de La Granja. EFE/EDUARDO PALOMO
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha vuelto este a Jarilla JUNTA

Así es el despliegue del mecanismo europeo contra incendios

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha explicado que viendo que los incendios podrían llegar a complicarse, han aceptado ayuda internacional. De Francia, dos aviones, y un equipo de 100 bomberos forestales que va a operar entre León y Ourense, y está entrando para desplegarse a lo largo del día de hoy. Italia ha aportado dos hidroaviones de 5.500 litros de capacidad para operar desde Salamanca en los incendios de León. Desde Países Bajos han llegado otros dos helicópteros. Eslovaquia va a enviar un helicóptero para el incendio de Jarilla. De República Checa llegará otro medio aéreo para actuar en la zona entre Castilla y León y Galicia. Desde Alemania están entrando ya en España 66 bomberos con 21 vehículos, y de Finlandia 30 bomberos para ir a Galicia. También el Ministerio del Interior ha facilitado que servicios de extinción, aéreos y terrestres, de Cataluña, País Vasco, Valencia, Castilla-La Mancha, Navarra y Madrid para apoyar a las zonas afectadas.


La ministra Redondo carga contra Mañueco

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reclamado al presidente de la Junta que rinda "cuentas de su gestión" sobre los incendios en las Cortes, para advertir de que su partido, el PP, lleva gobernando en Castilla y León "38 años, tiempo suficiente para haber prevenido estas situaciones". "No es el momento de un rifirrafe político", ha comenzado para, a continuación, exigir al jefe del Ejecutivo autonómico que acuda a las "Cortes de Castilla y León a dar explicaciones". "En 2022 el incendio de la Culebra fue terrible, fue terrorífico y sin embargo no se han tomado medidas. Negar la realidad me parece que no nos sirve de nada, que aleja la solución de los problemas y que lo que hay que hacer es ponerse a trabajar y también dar explicaciones y asumir responsabilidades", ha resumido.  


El fuego salta de Cáceres a Castilla y León

La Junta de Castilla y León da por hecho que el incendio descontrolado de Jarilla (Cáceres) afectará a Salamanca y Ávila y considera que ya puede haber entrado por la zona de las gargantas en el municipio salmantino de Candelario, por lo que se va a iniciar un vuelo de reconocimiento.  


Esther Muñoz, contra el pacto de estado de los incendios

"El pacto de estado no apaga los incendios", ha asegurado Esther Muñoz, portavoz del PP, en relación a la propuesta que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a los incendios de Ourense el domingo. El PP opina que se trata de una "cortina de humo que sabe a burla a los que lo han perdido todo". Muñoz también ha afeado al ministro Óscar Puente sus críticas a los servicios de extinción de las Comunidades, vertidos según ella de vacaciones y "con un puro y un mojito en la mano". 


Fuegos de Cáceres y Portugal podrían alcanzar a Salamanca

La situación de los incendios en Salamanca ha mejorado en El Payo, Cipérez y La Alberca, aunque el que se ha iniciado en Jarilla, provincia de Cáceres, podría haber entrado ya por la zona de las gargantas en Candelario, tal y como ha apuntado el jefe en el centro de mando de Salamanca, Urko Bondía, en la mañana de este lunes. Para comprobar cómo va a afectar a las provincias de Salamanca y Ávila el fuego iniciado en esta zona norte de Extremadura, Bondía ha asegurado durante la comparecencia que se va a realizar un vuelo de reconocimiento, ya que es el incendio más problemático en este momento para Castilla y León, tanto para las provincias de Salamanca como para la de Ávila. Por otro lado, se ha producido un incendio en Las Arribes portuguesas que tiene fuerte paveseo y algunas pavesas han llegado hasta Salamanca, aunque han sido atendidas a tiempo. "Si llega a prender alguna de ellas en la zona de Arribes, la extinción puede ser muy complicada por la orografía", ha añadido Bondía.  


Aagesen: han ardido 138.000 hectáreas hasta el 10 de agosto

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha cifrado en 138.000 las hectáreas que ardieron en España hasta el 10 de agosto, una cifra que se va a disparar con los datos de la última semana de voraces fuegos que continúan activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Aagsen ha asegurado que, ante los incendios, hay que "prepararse, prevenir y proteger" y espera que sirva para ello el pacto de estado que propondrá en septiembre el Gobierno y que concite la "unidad" alrededor de la vulnerabilidad de los incendios que ha consignado al cambio climático. Preguntada si el Gobierno ha puesto todos los medios disponibles a la crisis actual, la vicepresidenta tercera ha dicho: "Estamos dando respuesta con todos los medios posibles desde la administración del Estado" y ha cifrado en 600 los militares adicionales a desplegar esta semana para apoyo logístico a la UME.


Un brigadista sigue muy grave en Ourense

Los tres brigadistas que sufrieron quemaduras en las labores de extinción de un incendio en Oímbra (Ourense) continúan ingresados en el hospital de A Coruña, uno de ellos con pronóstico muy grave y los otros dos graves. Según el parte ofrecido este lunes por el Complejo Hospitalario de A Coruña (Chuac), el brigadista de 18 años tiene quemaduras de tercer grado y un 40% de su cuerpo se vio afectado, además de haberse intoxicado por inhalación de humo. Se encuentra estable, pero su pronóstico es muy grave, por lo que continúa sin cambios respecto al parte del pasado viernes. El brigadista de 23 años que sufre quemaduras de segundo grado, con una afectación del 15% del cuerpo e intoxicación por inhalación de humo, evoluciona favorablemente, aunque con pronóstico grave. Otro de los brigadistas heridos, de 25 años, también tiene quemaduras de segundo grado, con un 15% de su cuerpo afectado. Pese a haberse intoxicado por inhalación de humo, está estable y con pronóstico grave. Los tres permanecen ingresados en la unidad de quemados del Chuac, sin cambios desde el último parte. La Guardia Civil detuvo al supuesto autor del incendio forestal que afectó a estos tres brigadistas, que ya ingresó en prisión provisional. Está investigado por un delito de incendio por imprudencia grave, lesiones graves y daños. 


"Ventana de oportunidad en Asturias"

El presidente del Principado, Adrián Barbón ha manifestado este lunes que se "sigue atacando el fuego porque este martes se abre una ventana de oportunidad con el cambio de la climatología". "Es la ventana de oportunidad de ir rematando aquellos incendios en los que todavía siguen activos, siete en estos momentos. Esta ventana de oportunidad la hay que aprovechar para rematar, para intentar controlar los fuegos".


Sin trenes de Madrid a Galicia

Adif anuncia que la interrupción de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia durará por lo menos hasta las cinco de la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Viajar : La piscina natural más bonita de Girona para combatir el calor: en un entorno natural único

  Gorg de Can Batlle en la Garrotxa, provincia de Girona (Cataluña, España) Las piscinas naturales  son una alternativa inmejorable para  so...