jueves, 3 de julio de 2025

Una trabajadora de Sant Antoni, alto y claro sobre el bus nocturno: “El N6 tarda horas y va a reventar”

 Metropoli


Imagen de un vehículo del NitBus en la plaza de Catalunya

Usuarios que trabajan en la capital catalana, pero residen en la periferia critican que el viaje de vuelta a sus casas pasada la medianoche sea una auténtica odisea

Apiñamiento de pasajeros, pisotones y horas de retraso. Es la odisea que tienen que sufrir los trabajadores del centro de Barcelona que viven fuera, en municipios del área metropolitana.

Lo saben quienes dependen de los autobuses nocturnos para regresar a sus casas, cuando su turno termina más allá de la medianoche entre semana y se quedan sin metro.

Un vehículo de Nitbus circulando por la noche en Barcelona

Un vehículo de Nitbus circulando por la noche en Barcelona

Concretamente, el N6, que es una de las pocas líneas de bus nocturno que conecta la capital con el Barcelonès Nord, está en el punto de mira: los usuarios habituales denuncian constantes retrasos, buses masificados y recorridos que se alargan más de lo razonable.

Llegada de madrugada

Una de las testimonios de este artículo es una vecina de Sant Adrià de Besòs que trabaja como camarera en el barrio barcelonés de Sant Antoni. Cada noche coge el N6, que se supone que tiene una frecuencia de paso de 20 minutos, aunque pocas veces se da esa circunstancia.

"El martes lo cogí a las 00:45 horas y no llegué a Sant Adrià hasta las 02:30”, explica la afectada. La línea, que debería tardar alrededor de 50 minutos en hacer el recorrido, dobla en ocasiones su tiempo previsto.

Masificación

Además del retraso, la masificación es otro de los grandes problemas. “Va a reventar. La gente le pide al conductor que ya no suba nadie más, porque vamos apretados como sardinas”, relata la usuaria.

Un NitBus del AMB en una calle de Barcelona / METRÓPOLI

Un NitBus del AMB en una calle de Barcelona / METRÓPOLI

Y es que son muchos trabajadores del sector servicios, limpieza o restauración utilizan este medio de transporte para volver a casa después del turno de noche, lo que provoca aglomeraciones diarias.

Y no solo eso, también grupos de jóvenes extranjeros que se dirigen a la zona de ocio, la Vila Olímpica, colapsan el autobús, creando tensión con los extenuados asalariados.

Hasta Santa Coloma

Algunas personas optan por combinar líneas: bajarse en la plaza Catalunya y hacer transbordo a otro nocturno para poder avanzar más rápido, aunque eso implique caminar más o esperar en la calle de madrugada.

El N6 en concreto inicia su recorrido en la plaza Roquetes hasta el barrio de Les Oliveres de Santa Coloma de Gramenet, haciendo paradas por todo el centro de Barcelona.

Refuerzo

Vecinos de Sant Adrià, Santa Coloma y alrededores reclaman a Tusgsal en este caso un refuerzo del servicio en horas punta de la noche o una revisión del número de vehículos disponibles en la línea. “No puede ser que sea esto o nada. Si no tienes coche, volver del trabajo se convierte en una pesadilla”, denuncian.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Investigan qué provocó una ola con sedimentos que arrastró e hirió a varios bañistas en la playa de Mazagón

  El Puerto de Huelva y Capitanía Marítima están analizando las circunstancias del suceso ocurrido ayer en la playa fluvial de Mazagón. Vari...