Una estructura geotérmica desconocida ha sido localizada en el Parque Nacional de Yellowstone tras varios meses de actividad acústica inusual. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), se trata un nuevo cráter que ha aparecido de forma imprevista, lo que ha provocado una intensa investigación para esclarecer su origen.
El hallazgo se produjo en la zona de Porcelain Basin, dentro del Norris Geyser Basin, un enclave caracterizado por su elevada actividad hidrotermal. Allí, los técnicos detectaron una cavidad circular de unos 4 metros de diámetro, con agua caliente a unos 43 °C de color azul brillante.
Un proceso gradual sin impacto sísmico
Para establecer el momento exacto en que se generó esta estructura, el equipo del USGS recurrió a imágenes satelitales y a estaciones de monitorización acústica instaladas en 2023. Los registros muestran que el terreno comenzó a hundirse entre diciembre de 2024 y principios de enero de 2025. El 13 de febrero, la cavidad ya aparecía completamente formada y llena de agua.
Durante ese periodo, se registraron emisiones acústicas de infrasonido procedentes del área afectada. Las fechas clave fueron el 25 de diciembre, el 15 de enero y el 11 de febrero. Estas señales, aunque débiles, indican que hubo episodios de liberación de presión, probablemente asociados a pequeñas explosiones que no provocaron movimiento del suelo.
Los científicos apuntan a que el cráter se formó a partir de varios eventos explosivos menores. En lugar de una gran explosión, el vapor acumulado bajo tierra se fue abriendo paso de forma paulatina, expulsando lodo y rocas sin provocar temblores detectables.
Casos como el de Porkchop Geyser en 1989 demostraron que este tipo de explosiones pueden lanzar material a gran distancia. Sin embargo, el nuevo fenómeno parece haberse producido sin violencia visible, lo que refuerza la teoría de que se trató de una liberación gradual de presión térmica.
Una zona volcánica en transformación constante
Yellowstone alberga más de 10.000 elementos hidrotermales activos, desde géiseres hasta fumarolas, todos alimentados por una gran cámara magmática subterránea. Su comportamiento dinámico lo convierte en uno de los sistemas geotérmicos más estudiados del planeta.
La zona de Norris, donde se ha formado esta nueva piscina, es también el hogar del géiser Steamboat, el más alto del mundo. Esta área es objeto de vigilancia continua debido a la frecuencia con la que aparecen nuevas formaciones y cambios en la superficie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario