Siempre se ha dicho que conocemos muy poco lo que hay en el fondo del mar. De hecho, se estima que solamente se ha explorado un 5% del océano. Por eso, cada vez que se descubre alguna especie inusual, es un logro para los biólogos y los científicos que dedican su vida a investigar la vida submarina.
Un equipo de científicos de Pêches et Océans Canada, una agencia gubernamental canadiense dedicada a la investigación marina, descubrió, en una de sus campañas oceanográficas, aproximadamente 1 millón de huevos de una especie desconocida.
Los huevos se encontraron junto a las laderas de un volcán submarino activo frente a la costa de la isla de Vancouver, Canadá. Eran de un gran tamaño, de unos 50 centímetros y además, considerados de los más grandes jamás registrados en la historia.
En un inicio, se creía que el volcán estaba inactivo, pero descubrieron que no lo estaba y que seguía emitiendo agua caliente y creando un hábitat para las especies que le rodeaban. Su función era parecida a la de una 'incubadora natural'.
Los huevos encontrados no pertenecen a ninguna especie conocida, por lo que los científicos y biólogos han clasificado la zona del hallazgo como una zona de gran interés para las próximas investigaciones.
Por el momento no se sabe cómo puede afectar este descubrimiento a la vida marina, ya que es la primera vez que se encuentran unos huevos de este gran tamaño, pero los investigadores siguen estudiando y documentando el ecosistema del volcán submarino y esta desconocida especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario