20Minutos

En los últimos años, los patinetes eléctricos se han convertido en un elemento más del ecosistema urbano de las ciudades españolas debido a que muchos usuarios los utilizan a diario o a la existencia de empresas de alquiler por tiempo de estos vehículos de movilidad personal.
Sin embargo, en los meses previos, grandes ciudades como Madrid han revocado las licencias a las empresas de alquiler de estos VMP, debido a que incumplían la normativa con respecto a las zonas de estacionamiento. Además, algunos conductores de estos patinetes incumplían las normas de tráfico, lo que implica riesgos para el resto de los usuarios. Esta ha sido una de las razones para que Zaragoza comunicara el fin de estos servicios.
¿Por qué ha tomado esta decisión Zaragoza?
La medida fue anunciada por la alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, tras conocerse la noticia de un atropello mortal producido por un patinete eléctrico el pasado lunes 3 de febrero a la altura del Paseo de la Independencia de la ciudad maña.
Por tanto, el consistorio no renovará las licencias de actividad a las dos empresas que actualmente operan en Zaragoza y cuyo contrato de explotación finaliza el próximo mes de junio. Según precisan desde el ayuntamiento, en la actualidad estas empresas son Bolt que dispone de 600 patinetes y Bird que cuenta con 300 VMP repartidos por toda la ciudad.
¿Qué normativa tienen los patinetes eléctricos en Zaragoza?

En septiembre de 2024 el Ayuntamiento de Zaragoza modificó Ordenanza de Movilidad, incluyendo varias normas específicas para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). En ellas destaca la obligación de cumplir con las condiciones técnica y documentales de la DGT, así como estar certificados por ella.
Además, también es obligatorio que los conductores de este tipo de VMP porten casco cuando circulen con ellos y que estos sean mayores de 16 años. Por otro lado, los patinetes tienen prohibida la circulación por las aceras y como novedad, deben disponer de una póliza de seguro de responsabilidad civil.
¿Dónde está prohibido circular con patinete eléctrico?
Los vehículos de este tipo tienen prohibido circular por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en áreas urbanas.
Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece que esta normativa puede ser ajustada según las ordenanzas municipales en el caso de las vías urbanas. Es importante destacar que la velocidad de los patinetes eléctricos debe estar comprendida entre los 6 y los 25 km/h.
Sigue nuestra
Web , Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes
desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
Blogger Los Influencers.Barceloneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario