20Minutos

La segunda semifinal del Benidorm Fest ha sido un disfrute televisivo. Ha habido algo más de variedad de artistas, pluralidad de puestas en escena más allá de los manidos clichés de Eurovisión y fluidez. Mucha fluidez. Todo ha empezado con un buen punto álgido con Chenoa sembrando la sensación de acontecimiento. Ella está curtida en tele musical pero, además, vive un punto de madurez carismático. Está de vuelta. Está por encima. Hace honor a su himno “Atrévete”, que ha cantado en un popurrí de éxitos. Y de eso tal vez va el aprendizaje que nos va dejando el Benidorm Fest: de atreverse. Prueba superada en esta segunda semifinal, con presentadoras sin pinganillo.
Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand se han complementado sin buscar la perfección del dictado del guion para que gane la espontaneidad. Aunque sea difícil en un gran evento de este tipo con tantos factores externos que despistan. Pero sus presentaciones han sido ágiles y la naturalidad ha adelantado a las frases hechas que abundan en estas galas en "marcos incomparables".
Una de las decisiones inteligentes de la dirección de la gala es que va cambiando dónde están situadas las presentadoras para dinamizar el show desde distintas ópticas. Con el gran acierto de que la corrosión de Inés Hernand tome el pulso a los artistas a pie del escenario y entre el público, justo después del derroche de adrenalina de cada actuación.
Una segunda semifinal notable. Buena realización, buen aprovechamiento del escenario por parte de las candidaturas y menos evidencia del artificio de sonidos ambiente enlatados, como en la primera semifinal.
Mel Ömana, que ha pasado a la final, ha abierto el prime time con su vestido volador saliendo disparado hacia el techo. Mel cuenta con un buen directo y ha representado una cualidad televisiva que han ido cuidando casi todos los artistas de la noche: han sabido marcar bien su mirada a cámara. Ninguno ha estado perdido en escena, todos han entendido que es vital encontrar al espectador. Aunque la realización sea un ir y venir de cámaras.
También el segundo artista, Henry Semler que ha creado un cálido hogar en medio del auditorio. Ha osado en apagar el inmenso escenario y se ha metido la cámara hasta su intimidad. Magnífica idea. Como presentación en sociedad ha sido bonito, para Eurovisión no es suficiente.
Luego ha irrumpido DeTeresa, haciendo algo así como "el musical" de aquellos partidos de folclóricas y futbolistas. De los de antaño. Porque ella es folclórica y ha hecho un derroche de iconografía. Podría crear una tienda de souvenirs con los restos de su actuación. Con su toro, con el tanga de su bailarín, con su XXXXXXL bufanda futbolera, con su país que se ríe de sí mismo y de sus estereotipos. El problema surge cuando se te va el tono. Entendible cuando no estás habituado a un escenario así, con tanta cosa digna de estampar en camisetaS. Viva España que, también, es algo así como gritar ¡viva a salir a jugar sin quedarte a medias tintas!
Y apareció JKBello, uno de los preferidos, que se ha ganado su plaza en la final. Es el artista que más podría destacar en Eurovisión 2025. Justamente porque no es solo carne de festival: tiene proyecto, tiene propuesta. También se ha notado en la puesta en escena: no le han disfrazado de lo que no es. Como pasa tantas veces en estos shows. Como mucho le han pintado la cara para crear un golpe de efecto al encenderse las luces fluorescentes. Pero mejor todavía ha sido el guiño de apagar el gigante escenario para dejar solo iluminado su rostro con los teléfonos móviles de sus bailarines. Premonitorio de su futuro como artista de primer nivel.
Después, Carla Frigo ha salido creyéndose su personaje. Que para eso es influencer. El obstáculo de la canción es que es muy repetitiva y a su show le faltaba algo. Aunque hayan salido con mucho bailarín que termina encerrando en una caja fuerte. Alegoría con demasiado cartón piedra, tal vez hubiera colado en el Eurovisión de hace veinte años.
Al terminar Frigo, el viaje ha continuado hasta los ochenta con Mawot. Porque su estética ha sido muy movida madrileña. Raggio Di Sole es una canción bonita y su intérprete desborda talento vocal. Ha enriquecido este Benidorm Fest y ha logrado su plaza en la apoteosis del sábado. Aunque para algunos sonara más a Sanremo. Aprendamos lo bueno de Sanremo.
La penúltima participante de la noche ha sido Celine Van Heel. Dentro de su normatividad, ha sonado distinta. Incluso elegante. Pero ha faltado historia en la escenografía con una escalera de casoplón como protagonista, casi a lo Marilyn Monroe bajando los escalones con Diamonds. Casi, pues a Celine le ha faltado narración visual para potenciar la letra de su canción.
Y el chimpún, que dice ella misma, ha sido Melody que, valgan las redundancias, ha sido fiel a Melody. Y a su intensidad, claro. Aquí, más es más. Así que ha caído del cielo con una bata de cola kilométrica, después se ha subido a una peineta en modo reina, musa, diva. No nos engañemos, ha sido la actuación más tópica, la que más se ha tirado de los clichés de Eurovisión. Aunque, también, Melody es una de las personas con más experiencia de la gala, y se ha notado. Hasta cuando hace un quejío que uno no sabía si había un fallo técnico, si estaba asustada porque había visto una araña mutante o si era el resultado de ser una artista que repite constantemente “hay que darlo todo”. Y casi da a la audiencia la cuerdas vocales al completo. Es una de las favoritas. No ha habido sorpresas: estará en la final. Sabe lo que debe dar a los eurofans españoles. Otra historia son los europeos, que pueden desconectar al sentir que su mundo ya no está en este barroquismo años 2000.
Así ha concluido una segunda semifinal que deja una ganadora sin discusión: Televisión Española. El Benidorm Fest se va acercando de nuevo a su esencia, cogiendo carrerilla sin polémicas y con talento audiovisual para acercarse a la congregación social que merece la gran final del sábado. Enhorabuena a los premiados.
Siguenos en nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
No hay comentarios:
Publicar un comentario