ecoticias

Un estudio informa acerca de la existencia de un terrible depredador que vive a miles de metros en la profundidad del océano. Te contamos todos los detalles de esta terrorífica criatura que acecha en la oscuridad.
¿Cuál es este formidable depredador que vive en aguas profundas?
De acuerdo a los resultados de una reciente investigación publicada en la revista Systematics and Biodiversity, hay una especie de anfípodo que vive en el profundo océano al que se le ha dado el nombre de Dulcibella camanchaca.
El sitio oceánico donde fue localizada esta criatura es un tramo de la Fosa de Atacama, un valle estrecho y profundo ubicado frente a las costas chilenas, pero no es el misterioso y extraordinario hábitat donde se encuentra este blanco camarón lo que más llama la atención, sino la adquisición de sus habilidades de caza.
En este contexto, se asume que hay diversas especies de camarones que son depredadores, pero no es esta capacidad de devorar a otros animales lo que más llama la atención sino la forma como lo hace.
Específicamente, este crustáceo depredador y familiar directo de los camarones tiene unos extraños apéndices, los cuales utiliza hábilmente para atrapar y despedazar a sus víctimas, siendo interesante estas interacciones que se producen entre las especies.
Aparte de estas mortíferas pinzas la criatura posee un cuerpo fantástico porque es translúcido y afinado, infundiendo grandes temores con solo verlo, aunque afortunadamente para los humanos no representa amenaza.
Misterio de la ciencia: Una gran evolución para una oscura amenaza
Se trata de una criatura fascinante porque vive a muchos miles de metros de las profundidades oceánicas, un hábitat inhóspito y muy difícil para la sobrevivencia, especialmente si la especie solo tiene ¡4 centímetros de largo!
Sí, con ese tamaño tal vez no pareciera tener la imagen de un letal asesino que infunda terror, pero se trata de una especie de crustáceo que ha experimentado una notable transformación para sobrevivir.
Dulcibella camanchaca ha experimentado una evolución que compagina muy bien con lo que significa el oscuro y profundo océano, siendo la pieza clave para entender cómo se producen extraños y notables cambios anatómicos en estas especies
El hábitat lo ha convertido en un formidable depredador a este crustáceo que halló el equipo de científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) en el Océano Pacífico Sur oriental.
A los 8.000 metros de la Fosa de Atacama los científicos encontraron aguas marinas muy ricas en nutrientes y un ecosistema único donde prolifera una exótica agrupación de especies nativas, entre ellas esta especie de pálido y voraz camarón a la que también le han dado el nombre de «Darkness»
Las furtivas y letales habilidades de este habitante de la oscuridad
De acuerdo con la Dra. Johanna Weston, ecóloga adscrita a WHOI y una de las autoras del informe, una de las capacidades que tiene esta especie marina de las profundidades oceánicas es la de nadar rápidamente.
Las habilidades o capacidades de «Darkness» u oscuridad son producto de la presión evolutiva y la adaptación que ha experimentado como parte de su desenvolvimiento en el medio acuático a miles de metros.
Estas adaptaciones exclusivas a las profundidades oceánicas representan una contribución al amplio esfuerzo que han hecho los científicos en la compresión de los ecosistemas oceánicos profundos, enfocando estos tres aspectos fundamentales:
- Protección de amenazas emergentes
- Grado de contaminación
- Cambio climático
En conclusión, el descubrimiento de esta terrorífica criatura a 8000 metros bajo el mar revela cómo esta especie de crustáceo de unos 4 centímetros y aspecto similar a un camarón albino evolucionó hasta convertirse en un terrible depredador en medio de la oscuridad, por lo que se une a este grupo de pequeños pero feroces devoradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario