CanalViajar
Como cada año, Europa elige su capital de la Navidad y este 2024 es una ciudad del centro del continente con un encanto muy singular.

Si nos imaginamos una postal navideña probablemente nos vengan a la cabeza esas ciudades clásicas europeas de calles empedradas y edificios antiguos decoradas con gigantescos árboles, luces, casetas del mercadillo, carruseles y cubiertas de nieve. Cada año, la Unión Europea se encarga de nombrar una Capital Europea de la Navidad con el objetivo de destacar las variopintas tradiciones que se han convertido en símbolos universales.
En ediciones anteriores se han elegido ciudades como Kiev (Ucrania), San Sebastián (España), Génova (Italia), Lieja (Bélgica), Valkenbourgh (Países Bajos), Majadahonda (España), Medina de Rioseco (España) y Torrejón de Ardoz (España). Este año ha sido una joya muy desconocida de República Checa la que se ha alzado con este honor. Una ciudad que combina historia, cultura y encanto y que atrapa a sus visitantes con su mágico ambiente.
Así es la Capital Europea de la Navidad 2024
Este tesoro se llama Brno y ya promete convertirse en uno de los destinos más codiciados de estas Navidades. Su centro histórico demuestra que la tradición y la modernidad pueden convivir a la perfección en un mismo ambiente, y eso hace que esté siempre lleno de vida e ilusión. Más allá de la belleza añadida que aporta esta época del año, todos sus rincones son dignos de descubrir, pues destaca por tener una preciosa decoración navideña y una amplísima oferta cultural.

Por la ciudad circula un tranvía navideño que recorre los puntos más bonitos, ofreciendo a los pasajeros unas vistas espectaculares de las calles con una iluminación creada por artistas locales, además de increíbles esculturas de luz. En la Plaza de la Libertad se concentra una gran parte del atractivo de Brno: asu alrededor se extienden los más de 60 puestos en los que se venden productos artesanales y en el centro un gigantesco árbol iluminado.
No olvides contratar tu seguro de viaje para ir tranquilo a República Checa con Intermundial y su 10% de descuento excluviso para los lectores de la revista VIAJAR.

También hay otros puntos destacados como la Plaza de los Dominicos, que ofrece un ambiente mucho más tranquilo y alberga uno de los belenes de madera más grandes de Europa Central. Aunque la experiencia más tradicional se vive en el Mercado de Verduras, donde la música en directo entre las cinco de la tarde y las diez de la noche crea una atmósfera mágica e idílica para contemplar la exhibición de cerámicas, la artesanía local y los bonitos adornos navideños.
Disfruta de la tradición de Brno
Esta preciosa ciudad cuenta con una alucinante historia. La leyenda más conocida se representa en forma de cocodrilo embalsamado colgando del techo del Ayuntamiento Viejo. Se cuenta que un dragón asolaba Brno y los vecinos idearon un plan para acabar con él: le ofrecieron una vaca rellena de cal viva como alimento. Al ingerirla, la bestia murió y desveló su verdadera forma, la de un cocodrilo. Junto al animal se ve una rueda de madera, otros de sus símbolos.

Esta historia es probablemente más verídica que la anterior y es que se dice que un carpintero apostó con sus amigos que podía construir una rueda en un día. Ganó y se hizo rico, así que decidieron que este elemento representaba a la población morava. Otro gran icono de Brno es su gastronomía y el patio del mismo Ayuntamiento acoge nueve de las mejores empresas culinarias del lugar que ofrecen platos típicos navideños que van un paso más allá de los mercadillos.
Seguro de viaje ¿sí o no?
Si estás planeando un viaje, nuestra recomendación es que lo hagas siempre con un seguro de viajes.

Acompañados del Turbomošt, una bebida que mezcla sidra de manzana caliente con especias y un poco de alcohol que puede ser ron o slivovice, se puede probar el popular Trdelník -un pastel cubierto con azúcar y canela- y el Bramboráky -tortitas de patata-. La ciudad de Brno facilita que el espíritu navideño inunde las almas de todos sus visitantes, sin olvidar que su tradición va mucho más allá de la Navidad y que si no puede conocerla en esta época, puedes hacerlo en cualquier otro momento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario