
Hace décadas que la gastronomía se globalizó y ahora podemos comer sushi, pizza, paella o tacos en los lugares más icónicos del planeta "sin ser ellos nada de eso", y mientras que hay recetas de las gastronomía del mundo que se han hecho tan populares que hemos adoptado prácticamente como nuestros, existen otros, menos conocidos, que son todavía auténticos tesoros por descubrir, como el spam musubi, un aperitivo hawaiano que está para chuparse los dedos.
Aunque el saimin, una sopa con fideos finos de trigo y un caldo dashi con camarones, cerdo y huevos es el plato nacional de estas islas, lo cierto es que si tenemos que mencionar un plato hawaiano, el primero que se nos viene a todos a la mente es el poke, un plato hawaiano tradicional que consiste en pescado crudo cortado en cubos, marinado y servido generalmente con arroz, verduras y otros ingredientes frescos.
Jason Momoa es una de los hawaianos más populares, y es que el actor, productor y directos es natural de Honolulu, por lo que para él, la comida de estas islas estadounidenses es toda una religión.
Momoa ha acudido al programa Jolly, donde ha enseñado a Josh y Ollie, los presentadores, qué es el spam musubi y cómo se come. Y casi le cuesta la respiración a más de uno.
Spam musubi, como una pieza de sushi gigante
"Spam musubi, esto es lo mejor", asegura el actor hawaiano cuando tiene ante sus ojos este bocado de aspecto similar al sushi pero en tamaño XXL.
Sobre la manera de comerlo, Momoa insta a pegar "un bocado enorme" y meter en la boca todo lo que te quema de este curioso snack. "Lo que tienes que hacer es mirar a tu amigo a los ojos y pegar un bocado", bromea el actor mientras se come un delicioso spam musubi.
"Esto es como un ladrillo de arroz", asegura uno de los presentadores con la boca llena, pero, ¿qué es exactamente el spam musubi? Se trata de un popular snack hawaiano de origen japonés-estadounidense que se puede comer tanto frío como caliente y que se elabora colocando una rebanada de spam (carne de cerdo enlatada) sobre un bloque de arroz y recubierto con una alga nori que en Hawái se come como snack y que para locales y visitantes es una auténtica delicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario