
El garbanzo, esa querida legumbre que, en España, es una delicia y apreciada. Forma parte del ancestral recetario del cocido madrileño; es un alimento con numerosos beneficios para la salud; nuestras madres suelen añadirlo a las calentitas sopas de invierno y es un básico en todas las despensas de cocina. Sin embargo, cuando lo compramos crudo, el proceso de cocción puede tardar hasta un día entero.
Por esta razón, mucha gente recurre a los supermercados y compran el garbanzo ya cocido en un bote. Una de las características principales de este producto es el líquido que hay en el interior. Se trata del 'aquafaba'.
Mucho se ha hablado acerca del 'aquafaba', sobre todo la creencia de que no sirve para nada y, por ende, se tira a la basura. Sin embargo, como han avisado algunos especialistas, no hay que hacerlo, ya que es igual de importante que el alimento principal y muy útil en los fogones.
¿Qué es el aquafaba y por qué es bueno?

Tal y como hemos apuntado anteriormente, el 'aquafaba' es el líquido que hay dentro del bote de los garbanzos. Su función es la de conservar el alimento principal. En gastronomía, tiene varios usos, sobre todo dentro de los veganos porque es un sustituto del huevo.
En cuanto a los beneficios para la salud y propiedades del 'aquafaba', es bajo en calorías, pero alto en proteínas y, al ser un ingrediente de origen vegetal, apenas posee colesterol, por lo que introducirlo en una dieta equilibrada y saludable no supondría ningún problema. Pero, como siempre decimos, consulta con un especialista para asegurarte si no hay inconveniente en añadirlo a tu estilo de vida.
¡Al ser un sustituto idóneo del huevo, el 'aquafaba' puede usarse a la hora de preparar recetas como un merengue o mayonesa veganos. En Internet, encontrarás algunas ideas, como las que mostramos ahora.
Merengue vegano

El merengue puede ser la base de postres como la pavlova -tan famosa en Australia- o los suspiros. Pero también es apto para coronar una deliciosa tarta. A continuación, te enseñamos cómo hacerlo con 'aquafaba'.
Seguiremos los pasos del merengue vegano de Heinz Wuth, creador de contenido que sube vídeos relacionados con la gastronomía y la ciencia. En uno de ellos, explicaba el proceso de elaboración de este dulce.
Ingredientes
- Aquafaba
- Azúcar
- Vinagre
Cómo hacer merengue vegano
- Mezclamos todos los ingredientes y lo llevamos a una batidora a potencia media durante 5 minutos.
- Después, cambiamos la velocidad a máxima potencia durante 10 minutos más.
Mayonesa vegana

Al igual que ocurre con el merengue, en la mayonesa, el huevo es la base principal. Pero, como llevamos explicaciones en anteriores líneas, el 'aquafaba' puede sustituirlo y, por lo tanto, usarlo para preparar la salsa.
'Dimensión vegana' subió un vídeo a Youtube en el que explicaba cómo hacer una mayonesa vegana con el 'aquafaba' como uno de los ingredientes. Así es cómo lo hace.
Ingredientes
- 60 ml de aquafaba
- 180 ml de aceite de girasol
- 1 cucharada de ajo picado
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de mostaza (opcional)
- Cúrcuma (opcional)
- Remolacha hervida (opcional)
Cómo hacer mayonesa vegana
- Agregamos todos los ingredientes en un vaso de licuadora y batimos. Al principio, debemos dejar quieta la batidora.
- Cuando veamos que ha empezado a emulsionar, podemos seguir batiendo moviendo la batidora.
- En el caso de que haya quedado algo líquida la mayonesa, el creador de contenido recomienda añadir poco a poco más aceite.
- Para darle color, añadimos cúrcuma y remolacha hervida.
Mousse de chocolate con 3 ingredientes
La mousse de chocolate es un postre de orígenes franceses y un clásico en la mayoría de los restaurantes. Es prácticamente fácil de preparar en casa, incluso se puede elaborar con 'aquafaba'. Así lo demostró Martha Delicious en un vídeo publicado en TikTok.
Ingredientes
- 1 bote garbanzos
- 60 g de chocolate fundido
- Ralladura de naranja
Cómo hacer mousse de chocolate vegano
- Martha Delicious recomienda usar un bote de garbanzos ecológico y que cuyo listado de ingredientes ponga que solo lleva sal, garbanzos y agua.
- Extrae del bote el líquido y móntalo.
- Agrega el chocolate fundido y la ralladura de naranja. Mézclalo todo, pon la mousse en vasitos de cristal y llévalo a la nevera 4 por horas.
- Para decorar, ralla un poco de chocolate encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario